Cultura
Ciudad Real abre el debate a nuevas perspectivas sobre la «complejidad literaria» del Quijote
El Museo del Quijote y Biblioteca Cervantina de Ciudad Real acoge desde hoy, y durante los cuatro miércoles de marzo, las «Lecciones Cervantinas», una serie de conferencias que reunirá a estudiosos y expertos en la vida y obra de Cervantes y sus contemporáneos, que llegan a este foro dispuestos a aportar nuevas perspectivas sobre la más genial obra de la literatura universal con la que Cervantes logró conquistar al público más popular.
Con este punto de partida arrancará hoy, a las 20.00 horas, la primera de las lecciones, que correrá a cargo del catedrático de la Complutense de Madrid y presidente de la Asociación Cervantista, José Manuel Lucía Mejías, que hablará sobre «Lo que no sabemos de Cervantes». Un conferenciante «muy solvente», según explicó ayer durante la presentación de este foro el catedrático de Literatura Española de la Universidad de Castilla-La Mancha y director de las jornadas, Felipe Pedraza, que planteará «enigmas cervantistas a los que muchas veces se les ha dado la vuelta, algunos de ellos incluso prescindibles».
Pedraza, que estuvo acompañado por el concejal de Cultura, Pedro Lozano, y por la responsable de la Biblioteca Cervantina, Sonia González, será el encargado de cerrar el ciclo (el miércoles 25) con una conferencia en la que intentará aportar luz a la tan cacareada enemistad entre Cervantes y Avellaneda. Un tema «en el que se ha especulado mucho y algunas veces sin fundamento», aseguró.