ENTREVISTAModesto Belinchón Candidato del PSOE a la Alcaldía

«La ciudad de Albacete y el tren tienen una relación especial»

«La ciudad de Albacete y el tren tienen una relación especial» I.SÁNCHEZ

ISABEL SÁNCHEZ LEGIDO

Modesto Belinchón es el candidato del Partido Socialista a la alcaldía de Albacete. Nacido en la capital, cursó la EGB en el Colegio de Nuestra Señora de Montserrat, en el barrio Pedro Lamata, «perdí a mi padre a los doce años y mi madre, mi referente, trabajó durante 45 años en el servicio de limpieza del Ayuntamiento». A los diciséis años, compatibilizó sus estudios con trabajos de «repartidor en el grupo de supermercados Merkal». Estudió, con beca, la carrera de psicología en Valencia, más por circunstancias, que por vocación «me gustaría haber sido periodista», y en verano «trabajaba en el campo y en Feria de camarero» para costearse los estudios. Casado con dos hijos (15 y 12 años) que le apoyan «cuando decidí dar el paso de ser candidato, se lo pregunté a ellos. Ser una persona pública afecta a tu núcleo más cercano».

ABC entrevista al candidato del Partido Socialista a la Alcaldía de Albacete en su lado más personal. Nos encontramos a primera hora de la mañana, viene en moto, estamos en precampaña y su agenda está hasta arriba. Yo soy la primera de ellas.

—Un lugar para perderse en Albacete.

—En Albacete, me apetece perderme en cualquier rincón, pero me gusta hacer deporte, elijo el paseo del Jardín Botánico hasta la Pulgosa. Me gusta correr, salgo tres veces por semana.

—Un acontecimiento

—Tengo muchos. No sé porqué me viene a la memoria una tremenda helada que hubo cuando iba a Primero de BUP. Esa mañana la recuerdo más que otras, los cristales tenían una capa de hielo. Pero un recuerdo importante es la inauguración de la estación. Para mí Albacete y el tren tienen una relación especial, estar en la inauguración de esta nueva estación que tenemos, fue un momento muy importante. También cuando el Albacete subió a Primera División.

—¿Un vino que le guste?

—Me gustan muchos. Le digo uno, que es de aquí, de las Casas de Fernando Alonso, «Calo de Cuba», de la Bodega Teatinos. Pero no crea, también me gustan los «buenos» (ríe), el «Cuesta las Liebres», de Pago de Carraovejas, pero no me los puedo permitir.

—¿Un recuerdo?

—Ir a la Feria con mi madre

—Una virtud y un defecto propios.

—No es fácil decir una virtud, pero creo que sé escuchar. En cuanto a defectos, tengo muchos, no encuentro cuál destacar.

—¿ Cine o teatro?

—Me quedo con los dos. Una vez dije en tono irónico «Coge el dinero y corre», pero con los tiempos que corren, mejor esa no la digo, «Remando al viento» de González Suárez.

—Si llega a la Alcadía, ¿qué es lo promero que va a hacer?

—Empezar a preparar un Plan de Empleo de quinientos contratos de seis meses.

—Tengo pendiente que me diga un defecto...

—A veces, no me pongo en el lugar del otro, en el término casi clínico de la empatía… tener la capacidad de ponerse siempre en el sitio de otro, facilitaría enormemente las relaciones sociales y la comunicación. Pero a veces no me pongo, con lo que peco un poco de soliloquio, de interpretar de una forma personal la concepción de las situaciones de la vida.

«La ciudad de Albacete y el tren tienen una relación especial»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación