Agricultura

Asaja propone limpiar cauces de ríos y arroyos para acabar con la plaga de conejos

ABC TOLEDO

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha propuso ayer medidas paliativas y preventivas para terminar con la plaga de conejos que afecta a la región, como la limpieza de los cauces de los ríos y arroyos y de los taludes e inmediaciones de las principales vías de comunicación.

En un comunicado, Asaja también planteó a las administraciones regionales y nacionales otras medidas, como la instalación de mallas conejeras y la revisión de los seguros agrarios y recordó que ha acudido a la Defensora del Pueblo para que la superpoblación de consejos se declare como plaga y, en consecuencia, se actúe como tal.

De hecho, Asaja de Castilla-La Mancha manifestó que «no escatimará en esfuerzos hasta conseguir que la plaga sea historia».

Por otro lado, la Sectorial de Cultivos COP de Asaja de Castilla-La Mancha analizó la situación de los productores de cereales, oleaginosas y proteaginosas y concluyó que el cumplimiento de la Ley de la Cadena Agroalimentaria supondría un gran avance para terminar con la indefensión que sufren los agricultores en un sector amenazado por las especulaciones y los costes de producción.

Según explican en el comunicado los técnicos de la organización, la presión de intermediarios, almacenistas y especuladores «desestabiliza los precios de los cultivos hasta el punto de que los agricultores venden sus producciones sin reflejar el brutal incremento de los costes de producción en los últimos años y, por consiguiente, acumulando pérdidas y poniendo en riesgo sus explotaciones».

A ello, se suman los daños que está provocando la plaga de conejos, que se está comiendo las siembras e induciendo a los productores a sembrar otros cultivos a pesar de que España es un país que consume más cereales de los que produce.

Asaja propone limpiar cauces de ríos y arroyos para acabar con la plaga de conejos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación