La vida de Teresa de Cepeda
Algarabía Teatro presenta en Villanueva de la Jara (Cuenca), uno de los lugares de Castilla-La Mancha donde Santa Teresa de Jesús dejó sus huellas, la obra de teatro « Teresa de Jesús», dirigida por Isidro Rodríguez Gallardo, que también hace la voz en off, y Susana Sucena, como Teresa de Jesús. (Hoy sábado a las 20.00).
La obra se fundamenta en la peripecia vital y los acontecimientos vividos por Teresa de Cepeda y Ahumadas, fundadora de la Orden de las Carmelitas Descalzas. . Es obediente y rebelde, lucha contra las injusticias. Su misión prioritaria es fomentar la fe y crea Fundaciones en diversos lugares de España con la idea clara que han de ser creadas con el propio esfuerzo de su Congregación, negándose, salvo pocas excepciones, a recibir ayudas de gentes y familias poderosas e incluso de la propia Iglesia. El encuentro con San Juan de la Cruz es vital, como lo es para los dramaturgos contemporáneos.
El Museo de Albacete acoge hasta el 25 de marzo la exposición «Tauromaquias. Goya y Barjola», una muestra dual de dos artistas, Francisco de Goya y Juan Barjola, separados por más de un siglo pero unidos por el universo taurino. «Dos artistas unidos hoy, no sólo por la experiencia de haber vivido en primera persona los dramas nacionales más desgarradores de los últimos dos siglos, la Guerra de la Independencia en el caso de Goya, y la Guerra Civil española en el caso de Juan Barjola, sino sobre todo porque ambos se han sentido atraídos por la esencia misma del toro, su simbolismo y trascendencia cultural, dando lugar a sendas tauromaquias que, sin ningún lugar a dudas, van a hacer disfrutar a todo tipo de visitantes», aseguraba el consejero de Educación y Cultura, Marcial Marín, durante la inauguración de la muestra.