El senador Miguel Ángel Rodríguez dirigirá la campaña de Romero
La alcaldesa de Ciudad Real y candidata del PP a revalidar el puesto, Rosa Romero, anunció ayer que el senador y portavoz adjunto del partido en Castilla-La Mancha, el ciudadrealeño Miguel Ángel Rodríguez, será el jefe de su campaña electoral para los comicios del próximo mes de mayo.
Romero valoró la experiencia de Rodríguez en la organización de campañas electorales, así como su conocimiento de la ciudad ya que fue concejal en el Ayuntamiento durante varias legislaturas, ocupándose del área de Economía.
En lo que se refiere a la composición de la lista con la que concurrirá a las elecciones, la candidata evitó dar nombres ya que «todavía me quedan muchas conversaciones». Aun así, y sin precisar si algún miembro del actual equipo de Gobierno podría repetir quiso resaltar el trabajo realizado por sus concejales en este mandato. «Todos han dado el do de pecho en estos años que han sido tan complicados», manifestó.
Romero hacía este anuncio durante una comparecencia de prensa para valorar, en su calidad de diputada nacional, el último Debate sobre el Estado de la Nación que, a su juicio, ha servido para ver «quién tiene un camino y un programa».
Para la parlamentaria ciudadrealeña Rajoy se presentó con un balance que indica que el país va en la buena dirección y con propuestas para «perseverar y avanzar en la agenda reformista». Por eso, rechazó a aquellos que apuesta con los «experimentos con gaseosa». «No nos podemos equivocar y que esto vaya para atrás, ahora hace falta afianzar lo hecho», apostilló.
La popular, que dijo que enfrente de Rajoy solo se vio «demagogia, populismo y ningún proyecto con medidas reales», citó algunas de las medidas que el Gobierno está preparando y que favorecerán principalmente a las clases medias y a «aquellos que más lo necesitan».
Así, habló de las rebajas en las cotizaciones para nuevos contratos indefinidos con la exención de los primeros 500 euros, del plan de apoyo a la familia con especial incidencia en las familias monoparentales, del apoyo a los autónomos para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar o de la reforma del Código de Buenas Prácticas Bancarias, entre otras.