D.O. La Mancha
Premios al esfuerzo en la calidad
El Consejo Regulador de la D.O. La Mancha hizo entrega de la XXVIII edición de sus Premios a la Calidad y que cada año refuerzan la confianza del consumidor, estimulando el esfuerzo embotellador de las bodegas manchegas, en pos de la calidad creciente por atraer nuevos mercados.
Una de las notas más llamativas estuvo en la gran competencia existente entre los 120 vinos elegidos, ya que su nota de corte para acceder a la fase final fue de 79 sobre 100, lo que demuestra el trabajo inversor en la tecnificación de las bodegas, y más aún la concienciación viticultura en la modernización de las explotaciones. Un trabajo que se percibe año tras año y más aún en añadas como la última de 2014, donde, según el presidente de la Denominación de Origen La Mancha, Gregorio Martín- Zarco, «ha sido muy difícil escoger un ganador, porque todos eras vinos excelentes».
Vinos con Denominación de Origen de La Mancha que «se han convertido en el emblema y referencia de calidad de la región», a juicio de la propia consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, quien además, sostuvo, durante su intervención que «por tradición e importancia económica no se puede concebir una Castilla La Mancha sin el vino como protagonista».
Entre las personalidades asistentes también estuvo el alcalde de Alcázar de San Juan y presidente de Acevin. Diego Ortega, quien afirmó que conocer bien la geografía y el paisaje vinícola de España como máximo representante de la red de Ciudades del Vino, cree que «la calidad de los vinos manchegos comienzan a ser la envidia en otras partes en su gran potencial».
En las diferentes categorías, el vino Dominio de Baco, del grupo DCOOP de Alcázar de San Juan, volvió a revalidar el primer premio en blancos airén, la uva más característica de La Mancha, siendo el tinto joven variedad tempranillo, el más competido en tintos, para Bodegas Altovela por su Altovela en Corral de Almaguer, Toledo.