Turismo

El Plamit hace visitables tres minas lapis specularis

El Plamit hace visitables tres minas lapis specularis DPTON.

I. P. CUENCA

En unas semanas podrían ser visitables las tres minas lapis specularis de la provincia de Cuenca que la Diputación provincial ha adecuado para hacerlas visitables. Son «La Mora Encantada» de Torrejoncillo del Rey y las Saceda del Río y Torralba, cuyas obras ya han sido recibidas por la institución provincial.

Ahora, según dijo ayer su presidente, Benjamín Prieto, ofrecen la colaboración necesaria a los consistorios para concertar un régimen de visitas, del que se deben encargar los consistorios.

«Que resplandezca como resplandecieron en su día los cristales de Hispania en todo el Imperio Romano y que sirva para afianzar el sector turístico en la provincia de Cuenca», dijo ayer Prieto en Torrejoncillo del Rey.

La explotación turística de las minas de lapis specularis ha sido una de las apuestas del Plan de Infraestructuras Turísticas (Plamit) de la Diputación de Cuenca esta legislatura para poner a disposición de un público amplio la visita a estas minas. De ellas, los romanos extraían el espejuelo de cuarzo que, debidamente laminado, empleaban a modo de vidrio para sus ventanas.

Las tres minas seleccionadas permiten conocerlas mejor, y sobre todo, realizar una oferta turística singular ya que las minas diseminadas en la provincia de Cuenca son únicas y permiten ilustrar la importancia económica que para los romanos tuvo la provincia de Cuenca.

El Plamit hace visitables tres minas lapis specularis

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación