Sesenta empresarios dan a conocer sus propuestas turísticas a touroperadores

I. P.

Cuenca se convirtió ayer en un punto de encuentro entre touroperadores y mayoristas y empresarios del sector hostelero de la capital y de la provincia. En torno a un workshop impulsado por el Gobierno regional en el Parador de Turismo, cerca de sesenta empresarios dieron a conocer sus propuestas. Entre ellos, Jennifer Morter, de la Posada de San José, quien felicitó a la Junta por esta iniciativa que supone un «contacto directo». «Hacía tiempo que no se organizaba algo así», señaló.

Por su parte, Antonio Cañamares, gerente de La Casita de Cabrejas, destacó que el evento ha permitido contactar con agentes que fomentan los viajes de incentivos en empresas o el turismo activo y de naturaleza además del relax.

Tampoco faltaron directivos de hoteles y otros negocios de restauración en esta cita a la que asistió la consejera de Empleo y Economía de la Junta, Carmen Casero, quien señaló que según los últimos datos turísticos Cuenca ha sido la provincia de la región en la que más aumentaron las pernoctaciones, en concreto en un 33%, mientras que el número de visitantes creció un 21, 5%.

Casero incidió en la importancia de la colaboración público-privada, gracias a las cuales, las potencialidades turísticas de la región «se amplían mucho más al poner en relación directa a los profesionales del sector en un camino iniciado en el Plan Estratégico de Turismo, presentado por la presidenta Cospedal, y plasmado en actuaciones concretas como la profesionalidad demostrada en Fitur o este encuentro en Cuenca por citar sólo dos de los muchos ejemplos llevados a cabo».

La consecuencia de estas acciones ha tenido un claro reflejo en el año 2014, en el que Castilla-La Mancha fue la segunda región de España con mayor incremento de número de visitantes, la tercera en crecimiento de pernoctaciones y haber logrado una cifra récord en turismo rural.

Además, según los datos de turismo hotelero publicados el lunes por el Instituto Nacional de Estadística, Castilla-La Mancha registró durante el mes de enero 176.706 pernoctaciones, lo que supone una variación interanual del 16,4% respecto al mismo mes del año anterior. A nivel nacional, la variación interanual de las pernoctaciones ha sido del 4,2%. A su vez, el número de viajeros registró una variación del 13,8% interanual en Castilla-La Mancha, mientras que en España fue del 7,7.

Según estos mismos datos, la provincia de Cuenca ha recibido en el mes de enero 13.391 visitantes, frente a los 11.052 del mes de enero del año pasado, es decir, ha contado con un incremento del 21.16%. Igualmente, en pernoctaciones se ha producido un incremento del 33%, pasando de las 17.407 en enero de 2014 a los 23.129 de enero de 2015.

Sesenta empresarios dan a conocer sus propuestas turísticas a touroperadores

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación