Las reales academias visitarán tres campus de la Universidad regional
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) recibirá durante las próximas semanas a los presidentes de las reales academias de la Lengua, de Jurisprudencia y Legislación, de la Historia y de Medicina en un ciclo de conferencias que abrirá Darío Villanueva, el máximo responsable de la RAE, el próximo día 4. Según informó ayer la UCLM, el presidente de la Real Academia Española abrirá el ciclo con una conferencia sobre el español, que pronunciará en el Rectorado, en el campus de Ciudad Real.
Además de estar al frente de la RAE desde 2014, Villanueva es teórico y crítico literario y catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Santiago de Compostela, institución de la que también fue rector entre 1994 y 2002.
El 10 de marzo, el campus de Albacete recibirá a José Antonio Escudero, presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, quien ofrecerá una ponencia sobre la relación de esta institución con el mundo del Derecho. Al igual que Darío Villanueva, Escudero también mantiene una estrecha vinculación con el ámbito universitario, ya que es catedrático de Historia del Derecho en la UNED y ha sido galardonado en tres ocasiones con el Premio Nacional de Historia.
El ciclo continúa el día 25 de marzo en el campus de Toledo con la presencia de Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia Española, con una conferencia sobre el pasado, el presente y el futuro de esta institución. Esta historiadora española, la primera mujer que dirige la Real Academia de la Historia, ha sido catedrática en las universidades Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid y máxima responsable del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
La relación de ponentes en esta iniciativa incluye la participación del presidente de la Real Academia de Medicina, Joaquín Poch, en una conferencia en Albacete. Catedrático de Otorrinolaringología en la Universidad Complutense de Madrid, es un experto internacional en sordera neurosensorial y patología tumoral de cabeza y cuello.