350.000 euros para las empresas que contraten a parados alcarreños
El Ayuntamiento de Guadalajara destinará un fondo de 350.000 euros para subvenciones a los empresarios que contraten jóvenes y desempleados de larga duración. La Junta de Gobierno Local celebrada ayer aprobó las bases de la nueva convocatoria, tal y como explicaron los tenientes de alcalde, Jaime Carnicero y Encarnación Jiménez, quienes anunciaron que a través de esta nueva línea de ayuda se persigue, por un lado, generar empleo en la ciudad, y por otro lado, ayudar a aquellos colectivos que se encuentran en situación de riesgo o de especial vulnerabilidad. Las subvenciones solo se otorgarán a empresas de Guadalajara que desarrollen su actividad en la ciudad y que contraten a desempleados alcarreños, en cualquiera de las modalidades contractuales vigentes y que cumplan los siguientes requisitos: tienen que estar empadronados en Guadalajara con un antigüedad mínima de seis meses; tienen que estar inscritos como demandantes de empleo en la Oficina de Empleo de la Junta con una antigüedad mínima de seis meses, salvo en el caso de mujeres con hijos menores de tres años, que deberán tener una antigüedad mínima de inscripción de un mes. Además deben estar inscritas en la Oficina Local de Empleo y Desarrollo.
Los perfiles que se buscan son menores de 30 años y mayores de 55, así como mujeres mayores de 30. También podrán ser beneficiarios parados de larga duración o que no hayan trabajado más de seis meses en los últimos años, así como personas que les falten seis meses o menos para obtener una pensión de jubilación. Las mujeres con hijos menores de tres años son otra de los perfiles requeridos.
Las empresas pueden presentar la correspondiente oferta de empleo ante la OLED por correo electrónico o presencialmente y será este organismo el encargado de preseleccionar y remitir a la empresa candidatos. Además las contrataciones deberán tener una duración mínima de tres meses a tiempo completo. Las ayudas establecidas en las presentes bases tendrán por finalidad la financiación de los costes salariales y de seguridad social, derivados de la contratación.
La cuantía máxima total de las ayudas será de 3.100 euros por cada contratación realizada. Si el contrato es indefinido se incrementará la ayuda en 1.000 euros adicionales. El abono de la subvención será del 80 por ciento de su cuantía, de forma anticipada tras la aprobación por la Junta de Gobierno, y del 20 por ciento restante tras la justificación. El número máximo de contratos a subvencionar por las empresas será de cuatro. El plazo de presentación de solicitudes por parte de las empresas será de dos meses a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.