En 2013 reciclaron 49.736 toneladas de envases
Los castellano-manchegos cometen menos errores a la hora de reciclar que el resto de españoles
Según los últimos datos de Ecoembes, la organización que cuida el medio ambiente a través del reciclaje y ecodiseño de los envases domésticos en España, durante 2013 los habitantes de Castilla-La Mancha reciclaron un total de 49.736 toneladas de envases, aumentando en más de un 8% el total de residuos depositados en el contenedor amarillo -para plástico, metal y briks- y azul –para cartón y papel- con respecto a 2012.
Además, los castellano-manchegos destacan por cometer menos errores a la hora de reciclar que el resto de españoles. Prueba de ello es que el porcentaje de impropios -residuos depositados incorrectamente en el contenedor amarillo- registrado en 2013 en esta región se situó en 20,3%, 10 puntos por debajo de la media nacional, que es de un 30,7 %.
El reciclaje de envases conlleva múltiples beneficios medioambientales, tales como evitar la emisión de CO2 a la atmósfera, ahorrar agua, energía y materias primas. También contribuye al desarrollo de la sociedad a través de la generación de empleo y tejido industrial. Sólo en Castilla-La Mancha, gracias a la actividad de Ecoembes, ya se han creado más de 1.920 puestos de trabajo, de los cuales 426 son empleos directos.
Para seguir con estos buenos datos, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Ecoembes han puesto en marcha un año más la campaña de concienciación «Orgullosos de reciclar», con el objetivo de transmitir a los ciudadanos la importancia que tiene su colaboración en el reciclado de envases y el cuidado del entorno natural.
Esta campaña, que comenzó el pasado 16 de febrero, estará presente hasta mediados del mes de marzo