Ayuntamiento y Colegio de Enfermería se alían para eliminar prejuicios sobre el uso de la bici
Colaboran en la I Marcha Ciclista «Pedalea por su salud» del 8 de marzo
Ayuda a estar en buena forma, no contamina, ahorra energía, reduce la congestión del tráfico y hace a la ciudad más amable. Es la bicicleta, un medio de transporte alternativo por el que el Ayuntamiento de Ciudad Real ha apostado dentro de sus políticas de sostenibilidad de una forma transversal porque tiene que ver con «salud, educación, medio ambiente y turismo».
Así se pronunciaba ayer la concejal de Movilidad ciudadrealeña, Rosario Roncero, en la presentación de la I Marcha Ciclista Urbana «Pedalea por tu salud», organizada para el día 8 de marzo por el Colegio de Enfermería con motivo del día de su patrón, San Juan de Dios.
Una Marcha en la que el Ayuntamiento colaborará porque «encaja» dentro de las acciones en esta línea que se están llevando a cabo en la última legislatura, como los carriles bici y las zonas 30, y cuyo objetivo último es promover «un cambio de mentalidad» para luchar contra los «prejuicios» que existen hacia este medio de transporte.
Roncero, que compareció acompañada por el presidente del Colegio de Enfermería, Carlos Tirado, aseguró que lo que hace falta es un «cambio cultural» y para ello se organizan actividades como la que tendrá lugar este 8 de marzo donde se busca «dar visibilidad» a la bicicleta en la ciudad.
La Marcha partirá del Colegio de Enfermería y llegará hasta el Hospital General por la calle Toledo hasta el Parque Gasset, donde se incorporará al carril bici, pasando por las calle Camarín y Olivo, entre otras, para desembocar en la Avenida Reyes Católicos hasta el Hospital y después la vuelta. En total ocho kilómetros «muy cómodos» para cualquier ciclista.
Toda la ruta se realizará en «coexistencia», es decir, no se cortará el tráfico, si no que se aprovechará la existencia de las zonas 30 cuyo fin último es «el calmado del tráfico» precisamente para facilitar la convivencia de vehículos a motor y bicicletas.
La inscripción para participar en la ruta, que además coincide con el Día de la Mujer y con una carrera urbana, es gratuita y se podrá realizar hasta 15 minutos antes de que comience. La cita es a las 12.30 en la puerta del Colegio, en la calle Pedrera Baja, junto a la Puerta de Toledo.
Actos del Patrón
El Colegio de Enfermería es uno de los colectivos más implicados con el uso de la bicicleta. De hecho, justo en la puerta de su sede se instaló hace tiempo un aparcabicis debido a la demanda de los trabajadores de esta entidad y su compromiso con la promoción del transporte limpio y saludable.
Aunque la Ruta es una de las principales actividades programadas con motivo de las fiestas colegiales, habrá otros actos como la clausura de una exposición o el homenaje a los enfermeros jubilados.
Sin embargo, la cita más emotiva, según explicó ayer el presidente Carlos Tirado, será sin duda el acto que reunirá a las cuatro primeras promociones de Enfermería del Hospital de Alarcos de la Seguridad Social de Ciudad Real, la primera de ellas del año 1967. Las actividades concluirán con la cena de hermandad el día 14 de marzo, que tendrá lugar en el restaurante Casa Pepe.