ENTREVISTAJavier Cuenca Candidato del PP a la Alcaldía de Albacete

«Hay algo que me apasiona, y es vender la riqueza patrimonial de la ciudad»

ABC indaga en la vida de Javier Cuenca, actual delegado de la Junta y aspirante a la Alcaldía de Albacete

«Hay algo que me apasiona, y es vender la riqueza patrimonial de la ciudad» I.S.L.

ISABEL SÁNCHEZ LEGIDO

La semana pasada nos llegaba la noticia, aunque era un secreto a voces, de que Javier Cuenca sería el candidato del PP a la Alcaldía de Albacete. Tenía todas las papeletas, y así la misma tarde en que Carmen Bayod, actual alcalde de la ciudad, informaba en rueda de prensa urgente que no se presentaría a las elecciones municipales, se comunicó desde la dirección del partido, que él sería el elegido. A pesar de llevar como delegado del Gobierno desde el 2011, no es un hombre que los ciudadanos conozcan e incluso no le ponen cara.

Padre de dos hijos (Borja y Daniela) y albaceteño cien por cien, su formación ha vivido época de cambios. Estudió en el colegio Dominicas, justo el año en que los colegios se hacían mixtos, y se licenció en la Facultad de Derecho de la UCLM, de la promoción 92-93, la primera de cuatro años. Conoció a su mujer Mercedes, madrileña de nacimiento que, matiza el candidato, «quiere mucho a Albacete y sabe lo que es respirar calidad de vida aquí». Según nos cuenta, lo ha apoyado en todo momento. «Un apoyo sin fisuras, cuando se ve cumplido un sueño, que es para mí, en este caso, el ponerme al servicio de los ciudadanos de Albacete», asegura.

Llega puntual a la cita en la sede del PP y le informo que voy a tutearle porque quiero conocer a la persona, no al político. Sonríe y de vez en cuando en la entrevista se le escapa un usted. A la segunda o tercera pregunta, confiesa que se ha levantado «romántico», mientras esboza una sonrisa sincera y clara. Descubrimos, poco a poco, detrás de esa corbata, a todo un enamorado de su familia y de su tierra.

—¿Un lugar para perderse en Albacete?

—Tenemos la gran suerte en que en mi ciudad hay rincones envidiables, muy acogedores. Pero yo ahora me quedo, con los lugares donde hay parques infantiles para que mis niños puedan jugar. Me quedo con el parque de Abelardo Sánchez.

—¿Un lugar para pasarlo bien?

—Todo está enfocado a mis hijos y a mi familia. Aquel lugar que hace que pueda estar con mi mujer tranquilamente hablando y tomando un café. Ahora mismo, es cualquier parque de bolas de Albacete (ríe).

—¿Un objeto… algo de lo que no te separas?

—No tengo ningún objeto… bueno sí, tengo dos, aunque yo no los veo como objetos. Llevo siempre la foto de mi padre, en recuerdo a él; y en mi casa tengo un reloj que me gusta mucho y que tiene un gran valor sentimental, de mi abuelo.

—Si pudiera mirar en tu móvil, ¿cuál es la persona que más has llamado esta última semana?

—Mercedes, mi mujer, a la que quiero con locura.

—Una canción

—«Noches de Bohemia» de Navajita Plateá.

—Serie de televisión, una película

—Me encantan las películas románticas. «Lo mejor de mí», de Michael Hoffman. En cuanto a televisión, en casa sólo existe «Clan TV» (ríe).

—¿Practica deporte?

—Soy un amante del deporte. He jugado mucho al baloncesto, jugué en el CAVA de aquí de Albacete, un equipo emblemático, seña de identidad de la ciudad. Fuimos campeones a nivel provincial y jugamos el campeonato regional. Actualmente practico atletismo, lo intento dos días a la semana… La cuestión es tener organización y saber rodearte de personas competentes y cualificadas, trabajar mucho, pero no perder tiempo. Soy defensor de la conciliación familiar-profesional y la llevo a cabo.

—¿Si no se hubiera dedicado a la política?

—Pues hay una cosa que nunca he contado… Hay algo que me apasiona, y es vender la riqueza patrimonial de la ciudad, como un agente turístico. Me encanta promocionar cada una de las zonas. Los promotores culturales y turísticos hacen un valor fundamental , es un motor dinamizador. Exportar la riqueza y la cultura nuestra es algo apasionante.

Carmen Bayod, su referente

—¿Figura albaceteña?

—Porque así lo siento y porque ha marcado mi trayectoria política y mi vida personal, mi figura es Carmen Bayod, la alcaldesa de Albacete. En todos los momentos de mi vida ha estado a mi lado. La conocí porque cuando vino a Albacete hace treinta y cinco años, matricularon a su hijo en el colegio que yo iba, Dominicas. Hemos compartido muchas cosas, tanto buenas como no tan buenas.

—¿Qué es lo primero que va a hacer si llega a la alcaldía?

—La máxima prioridad del Partido Popular, y mi prioridad, es seguir generando empleo. Ahora estamos consiguiendo remontar. Llevamos quince meses consecutivos bajando la tasa interanual de desempleo. Convocaré a todos los agentes sociales y económicos y vamos a sacar adelante el Plan Municipal, impulsado y aprobado por la alcaldesa, Carmen Bayod.

«Hay algo que me apasiona, y es vender la riqueza patrimonial de la ciudad»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación