Principales plazas
Entre la incertidumbre contractual y la amenaza política en forma de antitaurinos
La buena salud de los toros en Castilla-La Mancha contrasta con los nubarrones que se dibujan en el horizonte. El primero no es nuevo, casi se diría que ocurre lo mismo todos los inviernos y, en realidad, es el menos preocupante: la situación contractual de las principales plazas de toros. Todas las de las capitales de provincia (salvo la de Toledo) son de titularidad pública, y en tres de las cuatro restantes (salvo Cuenca) aún no se ha firmado el contrato para la organización de la feria en 2015.
El caso más llamativo es el de Albacete. En los últimos años se ha puesto de ejemplo de cómo se deben hacer las cosas en la Fiesta: toro serio, precios acordes, plaza llena. Por ello sorprendió que el pasado otoño Taurino Manchega, empresa gestora del coso de «La Chata», renunciara a la prórroga de dos años a la cual tenía derecho tras tres años de contrato. Las cuentas no salen, decía entonces Pablo Lozano, uno de los responsables de la empresa. Ahora la situación sigue igual que hace unos meses: a la espera del nuevo pliego de condiciones del Ayuntamiento albaceteño.
En Toledo, el año pasado los 365 propietarios del coso de Mendigorría se encomendaron también a Taurino Manchega para que levantara una plaza que parecía muerta. Y el resultado fue muy positivo, pues la corrida del Corpus presentó un lleno. Lozano declaró a ABC en diciembre que el «contrato» era «que Toledo vuelva a ser referente».
En Guadalajara, Campo Bravo Alcarreño ha renunciado a seguir con la gestión de la plaza de «Las Cruces» por lo mismo que en Albacete: el resultado económico no cuadra. También se está a la espera del nuevo pliego que saque el Ayuntamiento. Por último, Cuenca y Ciudad Real son gestionadas por Maxitoro, aunque mientras en la primera hay contrato hasta 2016, en la segunda el acuerdo con el consistorio se renueva año a año (si bien desde 2009 Maxitoro está al frente).
La amenaza de Podemos
El otro nubarrón supone una amenaza clara a la Fiesta. Podemos ha irrumpido en el panorama político con tal fuerza que las encuestas lo sitúan a la altura de PP y PSOE. No sería extraño, pues, que de las elecciones municipales y regionales saliera con una representación relevante. Podemos se opone abiertamente a la tauromaquia. Aviso a navegantes.