Pide que se «deje trabajar a los técnicos»
Sarrión confía en que el Consejo de Seguridad Nuclear avale el ATC
El presidente de CEOE Cepyme Cuenca, Abraham Sarrión se mostró confiado ayer en que el proyecto del ATC de Villar de Cañas continuará adelante después de la dimisión del presidente de Enresa, Francisco Gil Ortega, y remarcó que «hay que dejar trabajar a los técnicos».
Por ello, se mostró convencido de que tanto el Consejo de Seguridad Nuclear como Enresa «van a emitir los mejores informes y a desarrollar el proyecto del ATC en Villar de Cañas conforme se lo había encargado el Gobierno de España»
Por otra parte, de cara a las elecciones Sarrión aseguró que los empresarios «son pragmáticos, les gusta estar tranquilos donde invierten y que la actividad esté sujeta a pocas sorpresas».
Así se manifestó ayer Sarrión durante un desayuno informativo preguntado por el ascenso de Podemos donde matizó que «los experimentos, en estos momentos, no benefician en nada a una consolidación tan tierna de la salida de la crisis».
En este sentido, el presidente de la patronal conquense afirmó que los empresarios han mostrado «reticencias» ante los grupos que no tienen unas credenciales detrás sobre gestión.
Sobre el objetivo de conseguir fondos para evitar la despoblación, Sarrión ha afirmado que las patronales de Cuenca, Soria y Teruel no cejarán en su empeño de conseguir dicho fondos para evitar esta problemática.
Por ello, ha afirmado que seguirán impulsando esta idea pidiendo la colaboración de la administración ya que son ellos los que «verdaderamente pueden solicitar los fondos y proceder a su gestión».
Sobre la revisión de los salarios, Sarrión apostó por seguir consolidando el empleo y propiciar los puestos de trabajo antes de proceder a esta revisión. Recordó, en este punto, que la reforma fiscal del Gobierno central va a suponer entre uno y dos puntos del IRPF para todos lo que supondrá más dinero para los ciudadanos.