El 25% de los conquenses sufre alergia

NOELIA BARROSO

El frío de los meses invernales no hace que la alergia desaparezca. De hecho, en la provincia de Cuenca, hasta un 25 por ciento de los ciudadanos padecen esta patología y, en algunos casos, los típicos catarros de estos meses pueden camuflar lo que en realidad es una alergia invernal.

Así lo explicó ayer el alergólogo del Hospital Virgen de la Luz, Antonio Moreno, que dijo que, de ese 25 por ciento, la mayoría de los pacientes son personas jóvenes aunque esta patología puede aparecer a cualquier edad.

Hongos de la humedad

Según aclaró el doctor Moreno, es precisamente en la época de invierno cuando los pacientes alérgicos a los hongos de la humedad tienen síntomas que pueden confundirse con repetidos catarros pero, los verdaderos culpables de estas molestias son diferentes.

Por un lado, la alergia puede deberse a los hongos Alternaria o Aspergillus, que abundan en la atmósfera con las bajas temperaturas.

También existen enfermedades alérgicas porque todas las plantas de la familia de las cupresáceas (ciprés, arizónica, sabina, etc.) que polinizan en invierno.

Además, Moreno explicó que la «alergia al frío» es una enfermedad poco frecuente, cuyo nombre es crioaglutinemia, y suele cursar con picor, habones y rojez en las zonas más expuestas.

Su causa está en la existencia en el plasma sanguíneo de unas proteínas, llamadas crioaglutininas, que al reaccionar con el frío provocan estos síntomas.

El doctor recomendó que, en caso de catarros de repetición, es muy importante que el paciente acuda al médico de atención primaria para realizar un diagnóstico correcto y no hay que automedicarse.

El 25% de los conquenses sufre alergia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación