Terrinches organiza nuevas visitas guiadas y campañas arqueológicas

ABC

El Ayuntamiento de Terrinches va a poner en marcha varias iniciativas a lo largo de este año cuyo objetivo es el enriquecimiento del patrimonio cultural y la generación de empleo. Entre ellas, según ha dado a conocer el alcalde terrinchoso, Nicasio Peláez, en una nota de prensa destacan una nueva campaña arqueológica en los túmulos prehistóricos de Castillejo del Bonete, la apertura de la temporada de visitas guiadas a su nueva Sala Museográfica y el inicio de un Taller por el Empleo para formar jóvenes en el fomento del Patrimonio Cultural.

Así, en este mes de febrero la Dirección General de Cultura ha autorizado a abrir una nueva campaña en el monumento megalítico de la Edad del Bronce situado en Castillejo del Bonete, recientemente declarado Bien de Interés Cultural y en el que acaba de ser confirmada la realización de rituales solares. Con esta intervención se dará trabajo a un técnico especialista en Arqueología y a cinco peones del municipio. Los trabajos incidirán en la conservación del yacimiento, así como en su investigación.

Además, van a promocionarse las visitas turísticas guiadas a este yacimiento campomontieleño y a las termas romanas de La Ontavia, contando con la base y apoyo didáctico de la Sala Museográfica Municipal inaugurada el pasado verano en la localidad.

Los contenidos de esta sala explican los pormenores de Castillejo del Bonete y La Ontavia. El primero de estos yacimientos es un monumento funerario con imponentes formas arquitectónicas; las más antiguas y meridionales fechadas con C14 en la Meseta. El túmulo, tumba pero a la vez lugar de culto, fue visitado reiteradamente por las comunidades prehistóricas del Cobre y Bronce, convirtiéndose en un centro religioso y social que legitimó la propiedad del territorio ante los foráneos.

Por otro lado, en La Ontavia se encuentran las mayores termas de todo el sur de la Meseta, localizadas junto a la Vía Augusta. Estas termas cuentan con varios hornos, salas calientes, templadas y frías y piscinas. Las excavaciones arqueológicas promovidas por el Ayuntamiento de Terrinches y dirigidas por Luis Benítez de Lugo y Norberto Palomares han salvado el lugar del expolio al que se hallaba sometido antes de sus estudios.

Monografía y video

Como apoyo a esta iniciativa de difusión de su Patrimonio, el Ayuntamiento de Terrinches ha programado la edición de una monografía sobre su patrimonio cultural y de un video que muestre los materiales señeros recuperados a partir de estas investigaciones para la ciencia y para la sociedad, buena parte de las cuales se han depositado en el Museo de Ciudad Real una vez restaurados.

A comienzos de la primavera el Ayuntamiento iniciará la gestión de un Taller por el Empleo en sus yacimientos arqueológicos, con el fin de formar y habilitar a jóvenes de la zona para mostrar de forma satisfactoria al turista visitante su Patrimonio Cultural.

Terrinches organiza nuevas visitas guiadas y campañas arqueológicas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación