Ciudad Real da un paso más para ser «inteligente y sostenible»

L. B.

El Ayuntamiento de Ciudad Real y Red.es firmarán próximamente el convenio de colaboración mediante el que se empezará a desarrollar el proyecto «Ciudad Real como ciudad y destino inteligente y sostenible». La actuación, que se enmarca en el Plan Estratégico Smart City, recibió la semana pasada el visto bueno de la empresa pública, que se hará cargo del 70% de su presupuesto, que asciende a un total de 832.000 euros.

Con este acuerdo se van a realizar distintas acciones con las que la capital ciudadrealeña se pone en la «línea de salida» de una gestión municipal «eficiente y transparente» y en la que las tecnologías de la información mejorarán la calidad de los servicios públicos.

El portavoz del equipo de Gobierno, Pedro Martín, que compareció ayer para dar cuenta de los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local, explicó que el primero de los apartados que recoge este proyecto está relacionado con el open data, o lo que es lo mismo, que el Ayuntamiento ponga al servicio de los ciudadanos toda la información que tiene.

Reutilizando la información, a través de un nuevo portal de gobierno activo y abierto, es como se permitirá que los ciudadanos puedan utilizar esos ítems para crear por ejemplo aplicaciones como la que hace poco presentaba una alumna de la Universidad y que permite conocer el tiempo de llegada estimado de los autobuses en cada una de las líneas y paradas de la ciudad.

Además, y como segundo subproyecto, está la creación de un portal colaborativo para el empleado público cuya finalidad es mejorar la eficacia y la eficiencia. También está prevista la puesta en marcha de un portal de turismo y una app para Smartphone donde se englobará tanto la información turística como de ocio de la ciudad.

En esta línea se encuadran también el cuadro de mando municipal, un sistema con el que se podrá valorar el nivel de eficacia de los procedimientos internos, así como la extensión de los servicios para los estudiantes de la Universidad a todos los puntos de la ciudad.

Finalmente, se creará una plataforma de comercio digital que incluirá acceso a través de app. Se pretende, según Martín, facilitar al pequeño comercio los medios para competir a través de Internet dado que las previsiones apuntan a que cada vez será el sistema habitual para comprar.

Desarrollo Urbano

La Junta de Gobierno Local aprobó ayer una propuesta para la contratación de una consultoría, por 18.000 euros, para la realización de una estrategia integrada de desarrollo urbano, cuyo resultado se utilizará para optar a los fondos europeos URBAN.

Además, se adjudicó el nuevo espacio infantil del Pabellón Puerta Santa María, que tendrá un coste de 29.646 euros; 77 becas del programa de nutrición infantil de enero por valor de 4.789 euros y el pliego de contratación para la concesión de nuevos puestos en el Mercado de Abastos, que se puede consultar ya en la web municipal en el perfil del contratante.

Ciudad Real da un paso más para ser «inteligente y sostenible»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación