Tras la sentencia de la Audiencia de Toledo que condena al extesorero del PP

«Difamar no puede salir gratis», dice Cospedal sobre Bárcenas

ABC TOLEDO

La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, saludó ayer la condena al extesorero del partido Luis Bárcenas por vulnerar su honor, porque considera «importante que quede constancia de que cuando alguien está injuriando y difamando constantemente eso no puede salir gratis».

En una entrevista en RNE, Cospedal aseguró que no piensa en la indemnización de 50.000 euros que, según la sentencia de la Audiencia Provincial de Toledo, debería pagarle Bárcenas, porque «este señor tiene todo embargado». Y en todo caso, recalcó que para ella lo importante es que ha quedado claro que no se puede acusar a otra persona en falso de hacer cosas «que pueden ser ilegales o tener un reproche moral». «Cuando no le pasa a uno en sus propias carnes se ve con cierta distancia, pero cuando te pasa a ti molesta mucho, y más porque yo estoy trabajando mucho para acabar con la corrupción», aseveró.

Por otro lado, se refirió a las encuestas, que en Castilla-La Mancha indican que lo que su Gobierno lleva haciendo tres años y medio «empieza a dar sus frutos» y que los ciudadanos confían en un Gobierno del PP y en otorgar este partido «otra vez» la responsabilidad de gobernar y «una mayoría absoluta». A su juicio, las encuestas «tienen que servir de acicate» para mantener el apoyo del pueblo castellano-manchego. «Esto es un trabajo del día a día y la encuesta de verdad es la del día de las votaciones», ha agregado.

Preguntada por las provincias en las que están las claves de cara a los próximos comicios, Cospedal dijo que «en todas» porque «en el nuevo Parlamento castellano-manchego, a diferencia de lo que pasaba en la Ley Electoral que había anteriormente, quien tenga más votos será quien gobierne». «Es lo más lógico y lo justo», apuntó la presidenta castellano-manchega, quien explicó que el PP propuso también la rebaja del número de diputados a la mitad, lo que —recordó— fue recurrido al Tribunal Constitucional por el PSOE y que «afortunadamente» este órgano ha dado la razón a los populares. Del mismo modo, apuntó que el PP planteó la supresión del salario de los diputados de la región. «Ambas cosas creo que también dan buena muestra de lo que hemos querido hacer desde que llegamos al Gobierno: ser los primeros en dar ejemplo en una situación económica que era muy complicada en la región».

Finalmente, afirmó que la dimisión del presidente de Enresa, Francisco Gil-Ortega, «no tiene por qué suponer nada» para el futuro del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad de Villar de Cañas (Cuenca).

«Difamar no puede salir gratis», dice Cospedal sobre Bárcenas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación