Los vinos «con más personalidad» se reúnen en el VII Salón Brindis

ISABEL SÁNCHEZ LEGIDO

El Salón Brindis vuelve a dar mañana por la tarde en los salones del Casino Primitivo la oportunidad a los vinos «con más personalidad de Castilla-La Mancha» a mostrar todo lo que pueden dar de sí. En esta ocasión, cerca de 30 bodegas seleccionadas de la región dan a catar sus caldos de manos de sus creadores. También, como en otras ocasiones, el Salón invita a más de 20 bodegas de Grandes Pagos, a VilaViniteca, una de las empresas más importantes de distribución de vinos a nivel nacional, o a los malagueños Samsara Wines, entre otras bodegas nacionales, que se acercan a Albacete a enseñar lo que han hecho de manos de sus protagonistas.

El Salón Brindis, puesto en marcha hace ya siete años y de carácter bianual, es fruto de las ganas y la pasión de un hombre, Joaquín Tomas, catador y colaborador del programa «Coloquios de Vino» de Es Radio. ABC ha hablado con él, que confiesa estar nervioso (días antes del salón) y cuando le recordamos el primer Brindis nombra a cada uno de los que le ayudaron a que ese sueño se hiciera realidad y es que su amor al vino arrastra como un ciclón cada una de sus palabras: «Catar un vino no es fácil, pero lo que yo quería era describir el después, lo que se siente. Un ¡por Diosss! Una sensación punzante, electrizante. Un recuerdo…».

Los inicios del Salón

El Brindis nace en 2008 «después de conocer a bodegas y viñedos de Castilla-La Mancha; a sus gentes, de catar vinos con personalidad, únicos, con la particularidad de los que allí están», explica Joaquín Tomás, «personas que trascriben el lenguaje del viñedo y nos lo ofrecen dentro de una botella. Si no recuerdo mal estuvieron doce o trece bodegas en el Salón que se celebró en el Gran Hotel de Albacete», recuerda. Ahora en 2015, se celebra la séptima edición este próximo jueves, de 17.30 a 20.00 horas, en los Salones del Casino Primitivo de Albacete. El objetivo último de este salón es dar a conocer a los profesionales de esta ciudad y alrededores estos proyectos.

El propulsor de este evento, que cada vez atrae a más público y a mejores bodegas, nos cuenta que, ante todo, su intención ha sido «colmar y crear inquietudes, descubrir nuevos vinos y llevarlos mediante la comunicación y la creatividad a los profesionales y éstos a los restauradores y amigos, y por qué no, a las familias. Parece mucho, pero hay que tener en cuenta que estos vinos son las raíces de parte de nuestro patrimonio. Sólo hay que ver los paisajes; Andar por encima de la tierra que sustenta el viñedo de parte de esta España peninsular».

Y es que para Tomás el vino es mucho más que una bebida. «Siempre he creído que detrás de un buen vino existía un plus de viñedo, la razón de ser que impulsa al ser humano y buen vinicultor a dejar de lado las grandezas y posesiones monetarias para quedar atrapado de la belleza de la propia campiña. Y digo detrás de un buen vino», señaló.

Los vinos «con más personalidad» se reúnen en el VII Salón Brindis

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación