El PP dice que hay 3.000 parados menos por la reforma laboral
Pide a los que critican la ley que expliquen la pérdida de 3,5 millones de empleos con la anterior
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, dijo ayer que la reforma laboral aprobada hace tres años ha facilitado que los empresarios se animen a contratar y en Castilla-La Mancha hay ahora 3.000 parados menos que con la regulación anterior.
Cañizares elogió la ley laboral aprobada por el PP al llegar al Gobierno central y dijo que que con ella se ha pasado de 245.000 desempleados a 242.000. Aseguró que había que «tomar medidas» puesto que con la regulación anterior 3,5 millones de trabajadores se habían ido al paro en España, por lo que pidió a quienes critican la reforma laboral que expliquen «por qué, si la anterior ley era tan buena, se perdieron tres millones y medio de empleos», informa Efe.
Crecimiento del 2%
Resaltó que con la normativa anterior España no creaba empleo si el crecimiento económico no superaba el 2%, pero ahora se ha conseguido generar puestos de trabajo con crecimientos muy inferiores de la economía. Cañizares argumentó que con la reforma laboral se ha producido un cambio de tendencia y los empresarios se están animando a contratar. Por su parte, el presidente provincial del PP y senador por Ciudad Real, Carlos Cotillas, pidió ayer al secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, y al secretario general del partido en Ciudad Real, José Manuel Caballero, que «imiten a Pedro Sánchez y reconozcan que la recuperación es una realidad». En relación a los tres años de la aprobación de la Reforma Laboral, aseguró que gracias a ella se ha frenado «la sangría del desempleo en España y en Castilla-La Mancha». Aunque reconoció que queda mucho por hacer, cree que «negar la evidencia» es irresponsable por lo que, refiriéndose a los datos del paro del mes de enero, destacó que, frente a los 47 meses consecutivos del PSOE de incremento de la interanual de paro, nos encontramos con los 17 meses consecutivos reduciéndose con el Gobierno de Cospedal.
La portavoz del PSOE en Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, también se pronunció sobre los tres años desde la entrada en vigor de la reforma laboral y tachó de «vergonzoso» que la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, «saque pecho» con la reforma laboral puesta en marcha por el Gobierno central cuando con ella «no solo hay más parados» en la región sino también «menos salarios». En rueda de prensa, Maestre aseguró que la «generación de expectativas» creada a tenor de esta reforma «no ha sido resuelta», y que a la Comunidad autónoma lo que ha traído es «precariedad e inestabilidad». «Da vergüenza escuchar a una consejera de Empleo ante una reforma que lo que ha hecho ha sido lastrar los derechos laborales», concluyó.