Ahorran 1.975 millones de m³ de agua en las Tablas

Gracias al proyecto «Misión posible: conservar el agua de La Mancha» de WWF

EFE

El proyecto «Misión posible: conservar el agua de La Mancha» de WFF para minimizar el consumo del agua que los agricultores destinan a sus cultivos ha permitido ahorrar 1.875 millones de metros cúbicos de agua en el entorno del corazón geográfico del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

Desde 2012, fecha en la que se puso en marcha este proyecto, los agricultores han dejado de sustraer del Acuífero 23 el equivalente a casi dos veces el volumen del estadio Santiago Bernabéu.

Para WWF, este hecho es muy importante si se tiene en cuenta que el Acuífero 23 es pieza clave en el sistema hidrológico de la cuenca alta del Guadiana y tiene una influencia directa en la conservación del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

Lograr concienciar a los agricultores sobre el uso razonable y racional el agua es el objetivo principal de este programa, que cuenta con la colaboración de Coca-Cola Iberia y la implicación directa de las comunidades de regantes.

Para conseguir ahorros importantes de agua y asegurar el futuro de un humedal tan importante como Las Tablas de Daimiel, WWF ha puesto a disposición de los agricultores del entorno del Parque Nacional tres herramientas gratuitas de asesoramiento para que optimicen el uso del agua.

Más de 200 agricultores de la comarca se han beneficiado ya de estos planes de riego eficientes, que calculan la cantidad de recurso que necesita cada cultivo según las condiciones del suelo o las condiciones climáticas del momento.

La implicación de los regantes en el ahorro de agua «cada vez es mayor», según reconoce a los periodistas en Daimiel (Ciudad Real) Alberto Fernández Lop, responsable del Programa de aguas continentales de WWF.

Explica que a disposición de los regantes se ponen herramientas gratuitas de asesoramiento para realizar desde planes de cultivos de herbáceos a planes de optimización del riego en el viñedo.

Para implicar más aún a los regantes de La Mancha en la conservación del agua del Acuífero 23 y potenciar la biodiversidad en antiguas parcelas agrícolas, WWF ha organizado con ellos y sus familias una visita guiada a las Tablas de Daimiel y les ha invitado a participar en la plantación de 200 ejemplares autóctonos.

Ahorran 1.975 millones de m³ de agua en las Tablas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación