LUZ VERDE DEFINITIVA A LA NUEVA LEY ELECTORAL DE CASTILLA-LA MANCHAEl Constitucional avala la reducción de diputados
El Tribunal, que desestima el recurso del PSOE, afirma que no se quebrantan la proporcionalidad ni el pluralismo
El Tribunal Constitucional (TC) ha amparado la reducción de diputados en Castilla-La Mancha tras haber denegado el recurso del PSOE contra la reforma de la nueva ley electoral 4/2014 de esta comunidad autónoma, que baja a 33 su número de diputados regionales. Es el tercer recurso que el TC desestima al PSOE en la región en menos de un año, después de los sueldos de diputados y el Estatuto autonómico.
En su sentencia sobre la reducción de diputados, el Tribunal resuelve que no se quebrantan la proporcionalidad, ni el pluralismo político ni la norma sobre el acceso a los cargos públicos en condiciones de igualdad y de conformidad, como así denuncian los socialistas.
El TC asegura que «no puede compartir» algunos «reproches» del PSOE con los que sustenta su recurso. Añade que esos alegatos están fundados «exclusivamente» en apreciaciones políticas («legítimas, pero inconducentes en términos de constitucionalidad», aclara en el fallo), en «juicios» sobre la intención del legislador y en «pronósticos o conjeturas» acerca del voto futuro de los electores.
Autonomía política
Igualmente, el Tribunal Constitucional subraya que el recurso «no aporta indicio alguno» que justifique una discriminación normativa de la ley, a la que «tampoco cabe tachar de ajena a toda explicación racional» por haber fijado en 33 el número de diputados. En la sentencia se remarca que «es patente» que, con esa reducción de representantes, la ley «no ha afectado» a la autonomía política de esta comunidad autónoma.
Para descartar que se hayan transgredido límites por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha en su nueva ley electoral, el Tribunal se detiene en un hecho: «Basta con constatar que la Ley 4/2014 asigna un mínimo inicial de tres diputados a cada una de las cinco circunscripciones provinciales de la comunidad autónoma y que dispone la distribución entre ellas de los dieciocho escaños restantes con arreglo a la respectiva población». Y añade que «no es cometido de este Tribunal, como es obvio, fijar por sentencia el concreto número de escaños» que corresponderá a cada circunscripción.
En el capítulo de las valoraciones políticas, el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, consideró ayer que el TC «ha desmontado uno a uno» los argumentos del PSOE. Además, según Esteban, con la sentencia del TC «se cierra el círculo de la mentira, se cierra el ciclo de la estulticia y de los oídos sordos» del líder del PSOE regional, Emiliano García-Page, al «clamor» de los ciudadanos.
Por su parte, el secretario de los socialistas en Castilla-La Mancha respondió que la ley electoral «puede ser constitucional pero lo cierto y verdad es que es un atropello democrático y un intento de pucherazo que le va a salir mal» a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal.
Para él, «estaba ya un poco cantado» el fallo del Tribunal Constitucional. Su lectura de la sentencia fue un poco más allá: «El texto de la ley va por un lado y las intenciones de la ley van por otro». «Que Cospedal haya aprobado un Estatuto por sus santas narices sin hablar con nadie, sin consultar con nadie, no lo ha hecho ni Ibarretxe en España, y puede ser constitucional, pero lo cierto y verdad es que es un atropello democrático y un intento de pucherazo que le va a salir mal», añadió. Y vaticinó que al PP le va a dar lo mismo porque «va a perder las elecciones también con esta ley».
Normas del juego
Sin embargo, Esteban apremió a «tragarse sus palabras» (en alusión a Page) y a «pedir disculpas a los ciudadanos» por parte de todos los que han utilizado la palabra «pucherazo» para referirse a la reforma de la ley electoral. «Hablar de pucherazo -aseguró- es atentar contra la Constitución Española y el Tribunal Constitucional»» «Si en Castilla-La Mancha hay una pucherazo, es el de Page desde la traición a los suyos y vendiéndolos a posiciones extremistas de Podemos», añadió.
Para Leandro Esteban, «las reglas de juego electorales en Castilla-La Mancha tienen plena constitucionalidad porque el propio Tribunal Constitucional así lo dice». Incidió en que la sentencia recoge que las normas del juego democrático son acordes al pluralismo político, al sistema de representación proporcional y a la norma que enuncia el derecho de acceso a los cargos públicos en condiciones de igualdad.
Según el portavoz del Gobierno de Cospedal, la nueva normativa se basa «en la demanda de los ciudadanos» de Castilla-La Mancha para que «la Cámara regional tenga un sentido sostenible».
Si Esteban pidió a los socialistas que pidiesen disculpas a los ciudadanos, la portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, y compañera de partido dio un paso más. Animó a García-Page que «abandone la política» tras el «varapalo judicial» del Tribunal Constitucional. «No vale que ahora se arrepienta ni que pida perdón», zanjó.
«¿Qué va a hacer ahora García-Page después de las barbaridades que ha dicho de esta ley y de lo mal que ha hablado de nuestra región?», se preguntó Riolobos. «No vale que entone el ‘mea culpa’. Solo nos vale que deje la política», sentenció. Sin salirse de esta línea, Riolobos recordó al líder socialista que debe «ser consecuente» con lo que dice después de «tres varapalos judiciales: los recursos contra los sueldos de los diputados, contra el Estatuto castellano-manchego y contra la ley electoral».
Fallo y elecciones
La portavoz del PP tampoco se olvidó de los ciudadanos. Según ella, la decisión del TC supone una «gran noticia para los castellano-manchegos, da la razón a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal y declara plenamente constitucional la Ley Electoral de Castilla-La Mancha», en consonancia con lo que ya expresaron «los ciudadanos en las encuestas».