Economía
La región exporta a EEUU por valor de 133 millones, el 70% más que en 2010
Las exportaciones de las empresas de Castilla-La Mancha en 2014, hasta el mes de noviembre, ascendieron a 133 millones de euros, lo que representa el 70% más que en el mismo periodo de 2010.
Las cifras las ha aportado la consejera de Empleo y Economía del Gobierno regional, Carmen Casero, antes de reunirse ayer con el embajador de EE.UU, en España, James Costos, quien calificó las relaciones comerciales entre ambos países «una de las más importantes».
Costos, que visitó la sede de la Federación de Empresarios de Toledo (Fedeto), ofreció su colaboración y apoyo a los empresarios para «trabajar juntos» para que las inversiones y las exportaciones puedan seguir creciendo.
En este sentido, la consejera de Empleo y Economía aseguró que el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es «estrechar los lazos comerciales, económicos y sociales» con EE.UU. por lo que ha agradecido la visita de Costos ya que «para nosotros es un mercado muy importante».
Eso han sabido verlo las más de 738 empresas de la región que exportan a los Estados Unidos», aseguró Casero quien animó a los empresarios de la región a «seguir cruzando el charco» para hacer negocios.
Lácteo y calzado
Los sectores económicos de la región que más han exportado a EEUU hasta noviembre de 2014 son el lácteo, con 42 millones, el del calzado (20), y el vino (13).
En la misma línea, el vicepresidente de Fedeto, Javier de Antonio, valoró la importancia del mercado estadounidense y confió en que encuentre en Castilla-La Marcha «las características necesarias para que puedan venir aquí e invertir».
La visita de el embajador de EE.UU. a Toledo comenzó a primera hora de la mañana de ayer con una reunión con la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, en el Palacio de Fuensalida.
Posteriormente, Jaime Costos se desplazó al Ayuntamiento de Toledo, donde se reunió con el alcalde, Emiliano García-Page y con quien tuvo oportunidad de hablar de vías de colaboración.