El Ministerio ha invertido en el Museo Provincial más de 270.000 euros

ISABEL SÁNCHEZ LEGIDO

Desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes se ha hecho una inversión total de 270.000 euros durante el año 2014 en la infraestructura del Museo de Albacete. El subdelegado del Gobierno Federico Pozuelo, ha informado de las actuaciones realizadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en el Museo de Albacete de la capital .

Federico Pozuelo, ayer visitó el Museo Provincial acompañado del delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Francisco Javier Cuenca, y de la directora del Museo, Rubí Sanz que ayer visitó Albacete. «Desde el Gobierno de España se apuesta por la cultura y esto es una prueba más del interés por mantener nuestro importante y rico patrimonio cultural» matizó Pozuelo.

Pozuelo ha querido resaltar que «el Museo de Albacete es un Museo de titularidad estatal, y de gestión transferida a la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha por R.D. 3296/83. Este museo conserva, investiga y expone bienes de dominio público para su transmisión y disfrute por el conjunto de la sociedad y representa el devenir histórico y cultural de la provincia de Albacete, como parte integrante del patrimonio histórico y cultural de Castilla-La Mancha».

El resultado de las obras

«Los resultados son muy importantes consiguiéndose una mayor y mejor accesibilidad por la entrada posterior para todos los ciudadanos, sanear la red de desagüe para evitar filtraciones, una visión directa de la calle cambiando el aspecto del paso peatonal y convirtiéndolo en un lugar abierto» informa el subdelegado «eliminar el peligro que suponían los árboles con una fuerte inclinación y que se han talado, así como las actuaciones de embellecimiento, ajardinamiento y limpieza del estanque que se ha cubierto mediante pantalla de cristal y de todos los alrededores y la reposición del suelo de la planta del sótano para que pueda de nuevo volver a abrirse a los visitantes».

Las obras han consistido, básicamente, en la reparación de la planta sótano del Museo, afectado por sucesivas inundaciones, para poder abrirlo de nuevo al público y en la fachada para eliminar humedades dentro del Museo por filtraciones. Y como actuación más importante la que se ha llevado a cabo en el acceso por la Calle Arcángel San Gabriel, que desde la inauguración del museo en el año 1978 quedó pendiente de adecuar esta entrada, que en principio está proyectada como entrada secundaria frente a la fachada principal que se encuentra en el interior del parque, pero sin embargo esta es la entrada más frecuentada por los usuarios del Museo.

Un edificio importante

En concreto se han suprimido los tramos de escalera de subida y bajada y una estrecha rampa que existía en espacio abierto y se ha modificado el espacio cubierto a modo de paso peatonal y semi-subterráneo que existía y que propiciaba que fuese un punto de encuentro y reunión para el ejercicio de actos vandálicos. Destacar que las primeras actuaciones que se llevaron a cabo fue en la planta de cubiertas con objeto de proceder a la limpieza y reparación de instalaciones e infraestructuras afectadas por el paso de los años (1978-2014) y la instalación de una baranda de aluminio que venían solicitando los visitantes.

Pozuelo ha señalado que «ha sido una obra muy demandada desde hace muchos años y que hoy podamos verla realizada es consecuencia del esfuerzo de todos y de la coordinación y colaboración que existe entre las distintas Administraciones, en este caso central y regional, que apuestan por la cultura y por la accesibilidad».

El Ministerio ha invertido en el Museo Provincial más de 270.000 euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación