Sociedad

Española de 35 años con un menor a su cargo, el perfil de las usuarias del Centro de Acogida

ISABEL SÁNCHEZ L. ALBACETE

El Centro de Acogida es un recurso público donde no sólo se aloja de forma temporal a las mujeres y sus hijos que han recibido maltrato, sino que también se ofrece atención psicológica, apoyo educativo con el fin último de «adquirir habilidades para recuperarse de la situación vivida y conseguir una autonomía personal y familiar», informó la concejal Llanos Navarro en la presentación de la memoria de este servicio.

Según informan desde el consistorio el Presupuesto que hace posible la Casa de Acogida es de 490.123 euros, con una Subvención del Instituto de la Mujer de 348.570 euros y una aportación del Ayuntamiento de141.553 euros.

La tasa de ocupación en 2014 ha fue de 42 mujeres y 38 menores haciendo un total de 80. De estas 42 mujeres: 32 están en Estancia en CUR (urgencias) y 10 en la casa de acogida. El Tiempo medio de estancia: En el CUR (centro de urgencias) es de 22 días y en la Casa de Acogida de 3 meses y medio. Así, las usuarias que recurren a este servicio tiene una edad media de 35 años, bajando la media de menores a cargo, no llegando a un menor por mujer.

Del total 15 mujeres ingresaron sin hijos, mientras que 18 mujeres lo hicieron con un hijo/a, 7 mujeres lo hicieron con 2 hijos/as y 2 mujeres ingresan con 3 hijos/as. Más de la mayoría, concretamente 22, eran de nacionalidad extranjera y el resto la nacionalidad española.

Española de 35 años con un menor a su cargo, el perfil de las usuarias del Centro de Acogida

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación