La tasa de criminalidad en la región, entre las más bajas de España
El año pasado se cometieron 70.113 delitos, un 4,5% menos que en 2013
El año pasado se registraron en Castilla-La Mancha un total de 70.113 delitos y faltas, lo que constituye un 4,5% menos con respecto a 2013, cuya cifra ascendía a 73.452, según el Balance de Criminalidad correspondiente al cuarto trimestre de 2014 que presentó ayer el Ministerio del Interior.
El total de las infracciones penales registradas conduce a que la tasa de criminalidad sea de 33,8 delitos y faltas por cada 1.000 habitantes, lo que supone un 1,2% menos respecto al 2013 como consecuencia de la disminución de las infracciones penales, situándose en valores inferiores a los del año 2007, donde la tasa de criminalidad era de un 34,6%, manteniéndose entre las más bajas de España.
Este informe, que recoge la evolución de la criminalidad en Castilla-La Mancha registrada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), refleja los datos de los doce meses del pasado año.
Así, los robos con fuerza en domicilios han descendido en relación con el mismo periodo del año pasado, lo que supone un descenso del 5,6%, así como los robos con violencia e intimidación en viviendas (-30,7%) y la sustracción de vehículos, con un descenso del 6,7%.
El índice de los delitos esclarecidos en Castilla-La Mancha se sitúa en un 45,1% en el año 2014. Además, la tasa de criminalidad sigue la tendencia general descendente de los últimos meses, con 33,8 infracciones penales por cada 1.000 habitantes en la región frente al 44,8 en España.
Robos en el campo
En cuanto a las sustracciones en explotaciones agrícolas o ganaderas, han descendido un 15,3% en 2014, con un total de 2.895, respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 3.417.
En Albacete, las sustracciones en explotaciones agrícolas o ganaderas se han reducido un 8,3% en 2014, con un total de 522, respecto al mismo período del año anterior, cuando se registraron 569 sustracciones.
En Ciudad Real se han reducido un 12,3%, con 849, mientras que en 2013 hubo 968. En Cuenca, se ha reducido un 13,3%, con 386 sustracciones, respecto al año 2013, cuando se registraron 445. En Guadalajara, las sustracciones en explotaciones agrícolas o ganaderas se han reducido un 26,2%, con de 124, respecto a 2013, cuando se registraron 168 sustracciones. Además, en Toledo, los robos en el campo se han reducido un 20%, con 1.014 sustracciones, mientras que en 2013 hubo 1.267.
Tasa de criminalidad
La tasa de criminalidad ha descendido en todas las provincias de Castilla-La Mancha, según los datos del balance de criminalidad del Ministerio de Interior para el cuarto trimestre de 2014, destacando el descenso en Toledo, Ciudad Real y Albacete.
En Albacete, las infracciones penales por cada mil habitantes se sitúan en un 32,8 en 2014. Esta tasa se ha reducido en un 2,1% con respecto al mismo período de 2013. El índice de los delitos esclarecidos se sitúa en un 51,7%. En Ciudad Real, las infracciones penales se sitúan en un 27,2%, habiéndose reducido en un 1,4%. El índice de los delitos es del 61,6%.
En Cuenca se ha reducido en el año 2014 en un 0,9% la tasa de criminalidad, situándose en un 28,4%. El porcentaje de delitos esclarecidos es del 46,1%. En Guadalajara, se sitúan en un 36,7 en 2014, reduciéndose un 0,3%. El índice de delitos esclarecidos en la provincia se sitúa en un 39,9%. En Toledo, las infracciones penales llegan al 39,6, reduciéndose un 1,1%. El índice de delitos esclarecidos es del 36,9%.