Reconocimiento a los sanitarios que actuaron en el accidente del F-16
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, se reunió ayer con los profesionales sanitarios implicados en el accidente de la base aérea de Los Llanos y destacó «el comportamiento ejemplar de todos ellos, desde el gerente hasta el último voluntario del hospital».
Echániz visitó el Hospital General de Albacete antes de desplazarse al de Hellín y quiso sumarse al reconocimiento realizado por los embajadores de Francia e Italia, que pone de manifiesto que «los castellano-manchegos tienen que estar muy orgullosos porque tenemos un sistema sanitario excelente, con unas urgencias y emergencias de primer nivel».
Dijo que «no es fácil poner en marcha, en pocas horas, un dispositivo sanitario de seis ambulancias, tres helicópteros y coordinar a más de un centenar de profesionales de distintas especialidades, sobre todo cuando el hospital sufre un pico de incidencia de la gripe».
«Pero si algo ha demostrado esta crisis es que disponemos de una sanidad preparada para cualquier emergencia y que nuestros servicios de urgencias y emergencias están al mejor nivel de Europa», dijo el consejero.
Según Echániz, de la tragedia de la base aérea «podemos sacar una lección por parte de los profesionales sanitarios que han intervenido, muchos de ellos de forma voluntaria, fuera de sus horas de trabajo, así como de la muestra de solidaridad de todos los ciudadanos, dispuestos a donar sangre, aunque no fuera necesario, y a colaborar en todo lo que hiciera falta».
Durante su visita, estuvo acompañado por el coronel Ludovic Dumont, quien también agradeció la labor de los profesionales sanitarios durante el accidente.
Tras el accidente participaron una ambulancia de urgencias, una de soporte vital básico, cuatro helicópteros (dos de ellos nocturnos con base en Ciudad Real y Cuenca y uno del Ministerio de Defensa) y cuatro UVIs.