La Diputación presenta un Plan de Obras con una dotación récord en la historia

L. BARAZA

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara, presentó ayer la edición 2015 del Plan de Obras Municipales que está dotado con 8,8 millones de euros, un 3,5% más que el del año anterior, lo que supone una «cifra récord» en la historia de la institución provincial.

De este plan se beneficiarán los 102 municipios de la provincia así como las tres EATIM que podrán utilizar la subvención para financiar todo tipo de obras, así como la adquisición de bienes inventariados que sean útiles para el servicio público.

Además, según explicó el presidente, se ha incorporado un complemento de 4.620 euros por aldea. Es decir, aquella localidad que tenga una aldea dependiente podrá cobrar este suplemento hasta un máximo de 34.650 euros sin perjuicio de recibir la ayuda correspondiente, cuyo reparto se realiza en función del número de habitantes primando a los más pequeños, como viene siendo habitual.

De este modo, y de acuerdo al criterio de que a menos habitantes más asignación, el municipio que menos dinero recibirá será Villar del Pozo con 25.707 euros y el que más Ciudad Real con 464.491. Esto significa que se consigna una media de 17 euros por habitante y de 83.810 euros por pueblo, aclaró De Lara.

El plan, como todos los de la Diputación, otorga muchas facilidades a los consistorios, dentro del marco que establece la Ley de Subvenciones. De este modo, tiene carácter retroactivo ya que se podrá certificar con efecto 1 de enero de este año. El plazo para presentar la solicitud finalizará el 30 de abril, pero los municipios tendrán hasta el 30 de mayo de 2016 para certificar.

Asimismo, y para evitar operaciones de tesorería, la institución provincial adelanta el 50% de la asignación al aprobar la petición, liquida otro 48% cuando se justifica la mitad del proyecto y el 2% restante lo paga una vez finalizada la obra.

El plan, que se financia exclusivamente con los fondos de la Diputación, según recordó en varias ocasiones el presidente De Lara, se suma a los 40,8 millones de euros que la institución ha invertido en este mandato a sufragar obras municipales.

Su importancia reside, según el dirigente provincial, en que sirve además para crear empleo directa e indirectamente, además de ser «un alivio» para muchas pequeñas pymes de los pueblos.

En este sentido, De Lara reiteró que los últimos datos de crecimiento del desempleo en la provincia, conocidos ayer, están por encima de la media nacional y regional (un 2,31% frente al 1,75% y al 2,12% respectivamente) y aseguró que a su equipo de Gobierno le interesa «mejorar las estadísticas».

La Diputación presenta un Plan de Obras con una dotación récord en la historia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación