El rector dice que la reforma Wert es «inoportuna» y la Junta pide calma

EP

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, se refirió ayer a la reforma universitaria aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros, asegurando que la nueva normativa es «inoportuna e incoherente», ya que en estos momentos todavía se está llevando a cabo la implantación de los Grados Universitarios. Por su parte, el director general de Universidades del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Velasco, dijo al respecto que «hay que tener sosiego» antes de valorar la medida, ya que es una norma «que necesita implementarse y ser aplicada», y que «no obliga» a las universidades a ponerse en marcha de inmediato, sino que «ofrece la oportunidad» a las instituciones educativas de llevarla a cabo.

Así se pronunciaron ambos durante la presentación de los Cursos de Postgrado de la Universidad regional en el Paraninfo Cardenal Lorenzana sobre un Real Decreto que permite que las universidades puedan elegir libremente la fórmula que prefieran para impartir sus titulaciones, con grados de tres o cuatro años más uno o dos de máster, siempre y cuando sumen 300 créditos ECTS.

17 sistemas universitarios

En este sentido, Collado recordó que de momento hay solo una promoción de la nueva titulación de Grado «y todavía se están evaluando los títulos implementados», por lo que es «inoportuno» un nuevo modelo. También alertó de que el hecho de que sean las universidades quienes en principio tomen o no la decisión de implantar el nuevo modelo puede derivar en que haya «17 sistemas universitarios distintos», por lo que ha pedido al Ministerio de Educación que tenga «una visión nacional de sus competencias y mantenga la coherencia interna».

«La decisión será por nuestros criterios y por la convergencia de otras universidades, es bueno un periodo de reflexión para ver qué titulaciones van a pasar a tres años dentro de un contexto nacional», dijo Collado, quien apuntó que este tema será tratado en la Conferencia de Rectores, donde ha abogado por «homogeneizar y hacer una reflexión sobre la repercusión económica, tomando la mejor decisión para los estudiantes».

En este sentido, recordó que desde el Ministerio «dicen que será un ahorro para las familias, pero la preocupación aparte de la economía tiene que ser la calidad de la formación». «Hay que ver qué es lo mejor y que salgan estudiantes bien formados», insistió.

En el mismo acto, el director general de Universidades del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Velasco, respondió al rector que hay que tener «sosiego» en este tipo de cuestiones ya que la norma «necesita implementarse y ser aplicada, y no obliga desde el primer momento a ponerla en marcha» y solo «ofrece la oportunidad» a las universidades.

Así, abundó en que se trata de «un planteamiento nuevo y no es el momento para comentar determinadas cuestiones, sino ver cómo se desarrollan las cosas». «Las universidades tienen un papel importante y tienen que decidir si los grados van a tres o cuatro años, y es algo que se verá en los próximos años, habrá que ver en qué medida la norma favorece o no favorece», señaló.En todo caso, volvió a apelar al «sosiego» subrayando que esta medida «a la larga puede ser beneficiosa en el sentido de equipararnos a Europa».

Becerril y derechos humanos

Un centenar de alumnos, en su gran mayoría latinoamericanos, participan durante este mes en varios cursos de postgrado que se abrieron ayer con la ponencia inaugural de la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, quien resaltó la importancia de trasladar y difundir el conocimiento. Los cursos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) inaugurados fueron la III edición del Postgrado Iberoamericano en Responsabilidad Social Empresarial, la II del Postgrado Iberoamericano en Gobernabilidad, Derechos Humanos y Cultura de Paz, y la primera edición del Postgrado en Cooperativismo y Economía Social y Solidaria. «Es un honor inaugurar estos cursos y hablar de Derechos Humanos»

El rector dice que la reforma Wert es «inoportuna» y la Junta pide calma

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación