Almonacid del Marquesado

La Endiablada ya es una fiesta 2.0

La Endiablada ya es una fiesta 2.0 ABC/REUTERS

I. P. CUENCA

Almonacid del Marquesado celebra desde hoy «La Endiablada», fiesta de interés turístico regional, en honor a la Virgen Candelaria y San Blas. Durante tres días, más de un centenar de diablos, ataviados con trajes de llamativos colores y grandes cencerros colgados a la espalda, recorren las calles del pueblo, y sacan en procesión a los Santos, dedicándoles danzas y saltos. Gorros de colores, máscaras, trajes estrambóticos, correajes y cencerros son los protagonistas.

Aunque han cambiado los atuendos, la esencia sigue siendo la misma. Eso sí, la tradición se moderniza y ayer estrenó una página web, en inglés y en castellano, para «engrandecer esta fiesta ancestral».

Los encargados de navegar por primera vez en la web oficial www.laendiablada.es fueron el alcalde de la localidad, Álvaro Martínez Chana y el diablo mayor, Aniceto Rodríguez. En el trabajo de documentación ha participado uno de los vecinos de este pueblo conquense, Julián Sánchez, quien ha visitado archivos de toda España.

Se puede consultar información de la fiesta, fotos, vídeos y sonidos, que podrán ampliarse con las aportaciones de los ciudadanos.

La Endiablada ya es una fiesta 2.0

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación