MEDIOS

Los castellano-manchegos, los que más tiempo ven la televisión

284 minutos de media, según un estudio

EP TOLEDO

Cada español vio la televisión el pasado mes de enero una media de 263 minutos al día, lo que supone 13 minutos más que el mes anterior y 4 minutos menos que en el mismo mes de 2014, según los datos de Barlovento Comunicación que indica que los castellano-manchegos dedicaron 284 minutos de media.

Este consumo televisivo se realizó a través de la TDT en el 80,7 por ciento de las ocasiones. Una cifra que significa una subida de cuatro décimas con respecto a diciembre de 2014. El consumo de satélite registró un 3,9 por ciento, con el aumento de una décima, mientras que el cable baja cinco y obtiene un consumo del 15,3 por ciento.

En general, son los habitantes de Castilla-La Mancha quienes más tiempo invierten en ver la televisión (284 minutos de media), seguido de los andaluces (276), valencianos (270), castellanoleoneses (269) y aragoneses (264). Todos ellos por encima de la media de España.

En el lado opuesto del estudio de Barlovento Comunicación se encuentran Murcia, en donde ven la televisión por persona y día una media de 249 minutos, Baleares (246) y, finalmente, Canarias, la comunidad donde le dedican menos tiempo, con una media de 231 minutos.

Por cable

Por otra parte, las regiones de País Vasco y Asturias son las que, con diferencia, más ven la televisión a través de cable, mientras que Canarias lidera el ranking de autonomías que más la ven a través de satélite, junto con los habitantes de la Comunidad de Madrid y Aragón.

Los castellano-manchegos, los que más tiempo ven la televisión

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación