Jornada Top Dirección
Feda acerca las nuevas tendencias del marketing a 100 empresarios
La sede de FEDA albergó el primer seminario «Top Dirección» para empresas, esta vez, dedicado al Marketing al que asistieron un centenar de empresarios de la provincia. Se trata de una iniciativa conjunta de la patronal regional, Cecam, y la Fundación Caja Rural Castilla-la Mancha que, en colaboración con las confederaciones empresariales de todas las provincias, está llegando a cada una de ellas con un gran éxito de participación.
Ana López Casero, directora de la Fundación Caja Rural Castilla-la Mancha, explicaba que lo que intenta este convenio es «crear el marco de una gran alianza para desarrollar actividades que aporten innovación, competitividad, formación directiva y apoyo a pymes, micropymes, y a emprendedores y nuevos empresarios.
«En esta actividad concreta», matizó Félix Peinado, secretario general de la Confederación Regional de Empresarios, «intentamos acercar, en cinco horas, la mejor formación disponible a los empresarios y directivos».
Estos seminarios se llevan realizando varios años contando, de media, en cada una de sus ediciones, con entre 50 y 100 asistentes; «traemos ponentes de primer nivel nacional a los empresarios para que conozcan las últimas tendencias (en el caso de éste seminario, en Marketing)».
El seminario de Marketing Fitness para empresa ha sido impartido por Alberto Alcalde, experto consultor en Dirección de Marketing y Gestión Comercial y profesor de ESIC Business & Marketing School. A juicio de este experto, «hoy las empresas emplean más energía en garantizar la continuidad de su actividad que en mejorar sus procesos, con lo que la optimización ha dejado paso a la supervivencia. Sin embargo, hay que dejar de abandonarnos al corto plazo y pensar en el largo plazo, y admitiendo que los escenarios de boyantía forman parte de la historia, toca ahora al tejido empresarial inventar la suya propia».
Por su parte, desde FEDA son optimistas de cara a lo que puede dar de sí este 2015: «Se está notando un repunte económico -apuntó Peinado-; tenemos perspectivas de crecer, como mínimo, un 2% tanto en la región como en el conjunto de España en 2015, y eso tendrá también su traslación al ámbito del empleo, de hecho, hemos estimado que pueden ser unos 17.000 los puestos de trabajo que se creen en Castilla-la Mancha durante este ejercicio».