Guadalajara
El 98% de los pueblos se integran en el consorcio de residuos
El Consorcio de Residuos de la Diputación Provincial de Guadalajara continúa sumando miembros gracias a la modificación de sus estatutos para la entrada de algunos municipios y mancomunidades de la provincia que no podían entrar por la dificultad de alcanzar el quórum que exigían los Estatutos. Así, ya se han integrado en el Consorcio el 98 por ciento de los municipios de la provincia.
De esta forma, el vicepresidente y diputado delegado del Consorcio de Residuos, Lorenzo Robisco, manifestó su satisfacción por haber puesto fin a esta situación y que ahora puedan formar parte todos los municipios que lo deseen.
Así, tal y como informó Robisco, «poco ha tardado en dar sus frutos este gran acuerdo propiciado por el equipo de Gobierno de Ana Guarinos y ya son más de una decena de nuevos municipios los que han solicitado y han pasado a formar parte del Consorcio de Residuos».
En concreto, desde finales de 2014 se han producido las incorporaciones de los municipios de Albares, Driebes, Fuentenovilla, Uceda, Arroyo de Fraguas y otros incluidos en la Mancomunidad «El Ocejón» como Campillo de Ranas, Majaelrayo, La Mierla, Puebla de Valles, Retiendas, Tamajón y Valverde de los Arroyos.
282 pueblos
Además, según destacó el diputado responsable, de los pocos municipios que quedan no consorciados hay algunos que ya han solicitado la entrada en el Consorcio por lo que previsiblemente pasarán a formar parte en los próximos días.
«De los 288 municipios de la provincia, un total de 282 forman parte del Consorcio, lo que supone un porcentaje muy alto del 98%», ha añadido.
La Diputación recuerda que el desbloqueo de estos estatutos obtuvo en el mes de octubre pasado, en asamblea extraordinaria, el quórum necesario para ello dejando atrás una situación injusta que, tras más de diez años, ha sido por fin superada.
Por otro lado, Lorenzo Robisco apuntó que el Servicio Provincial de Residuos avanza a «buen ritmo» para su inminente puesta en marcha de la cual ofrecerá más detalles en breve. «Se trata de conseguir beneficios y ventajas para todos los municipios de la provincia de los cuales más de 60 ya han manifestado su voluntad firme de adherirse a dicho Servicio impulsado desde la Diputación», dijo.