El Ayuntamiento de Guadalajara, máxima nota en transparencia

L. BARAZA

El Ayuntamiento de Guadalajara es uno de los diecinueve mayores ayuntamientos de España que obtienen la máxima nota del indicador de Transparencia Internacional -100 puntos-, mientras que el de Ciudad Real consiguió ayer situarse en el puesto número 26 y el de Toledo ha logrado una puntuación de sobresaliente, con 90 puntos sobre 100, en el ranking del Índice Transparencia de los Ayuntamientos (ITA).

En este estudio se analiza un total de 80 indicadores de seis áreas principales que van desde la transparencia de la corporación municipal, los contratos y costes de los servicios, o la información económico-financiera, de urbanismo, obras públicas y medio ambiente.

Ciudad Real abandona así el último puesto de la lista de 110 ciudades analizadas que obtuvo en el año 2012 con 15 puntos sobre 100, frente a los 97,5 que ha obtenido en esta ocasión.

De este modo, según el ITA que se hizo público ayer, Ciudad Real obtuvo la máxima puntuación en áreas como Información sobre la Corporación Municipal, en Relaciones con los Ciudadanos y la Sociedad, Transparencia en la Contratación de Servicios y Transparencia en Materia de Urbanismo y Obras Públicas. En Transparencia Económica-Financiera logró 90,98 puntos sobre 100 y en Indicadores de la Ley de Transparencia 93,8 puntos.

Tras conocerse el informe el concejal de Nuevas Tecnologías, Juan Manuel Gallardo, aseguraba a ABC que estos resultados avalan «el buen trabajo» que ha venido realizando el Ayuntamiento en el último año y resaltaba que, aunque se ha conseguido el puesto número 26, ha sido la tercera nota más alta del ranking.

El edil recordaba que el objetivo que se ha perseguido a la hora de trabajar en esta materia ha sido principalmente cumplir con la ley, pero también lograr una mejora sustancial y salir de los últimos puestos del ranking. De este modo, explicaba que estaba a la espera de conocer dónde se ha fallado para «pulirlo» y poder cumplir con el objetivo en próximos años.

La puntuación media de transparencia para los 110 mayores ayuntamientos de España ha alcanzado los 85,2 puntos, frente a los 70,9 del estudio anterior, del año 2012, ya que prácticamente todos los ayuntamientos analizados han creado una página especial dentro de su web dedicada a la transparencia, según destaca este informe.

Además, y en cuanto a nivel de género de los mandatarios, los ayuntamientos gobernados por alcaldesas han obtenido puntuaciones medias algo superiores a los gobernados por alcaldes: 88,6 frente a 84,2, mientras que en el año 2012 habían sido 69,1 y 71,4 respectivamente.

El Ayuntamiento de Guadalajara, máxima nota en transparencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación