En Ciudad Real
La ausencia de alegaciones eleva a definitivo el presupuesto
![La ausencia de alegaciones eleva a definitivo el presupuesto](https://s3.abcstatics.com/Media/castillalamancha/79407080--644x428.jpg)
El Ayuntamiento de Ciudad Real celebra hoy el pleno ordinario del mes de enero. Una sesión cuyo punto más importante debía haber sido la aprobación definitiva de los presupuestos municipales, toda vez que el plazo para presentar alegaciones finalizó el pasado día 19 de enero.
Sin embargo, este punto no se debatirá porque ni siquiera figura en el orden del día. Y es que, la ausencia de alegaciones ha hecho que por primera vez en la historia, el documento —que fue aprobado inicialmente por la mayoría absoluta del equipo de Gobierno con el voto en contra del PSOE y la abstención de IU— se ratifique automáticamente con su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia sin necesidad de volver a pasar por el pleno.
El portavoz municipal, Pedro Martín, interpretaba ayer este hecho como el fruto del «respaldo» de toda la sociedad ciudadrealeña al que, a su juicio, es el mejor presupuesto para la ciudad. Y lo es, explicó, porque baja los impuestos y porque está comprometido con el gasto social, con la transparencia en la gestión y con la implicación con la ciudad.
Martín aseguró que las cuentas municipales para este ejercicio 2015 «convencen» a ciudadanos, a asociaciones, a grupos empresariales, a partidos políticos que no tienen representación y a sindicatos, y en definitiva, a todos aquellos que tenían la facultad de presentar alguna alegación y no lo han hecho.
En este sentido, el concejal de Economía y Hacienda, Miguel Ángel Poveda, recordó en un comunicado que el Ayuntamiento de Ciudad Real presenta unas cuentas que recuperan, por segundo año consecutivo, las inversiones, que garantizan el 100 cien de la plantilla, que dedican un millón menos al pago de intereses y un millón menos al pago de amortizaciones de préstamo.
Además, según Poveda, en este presupuesto «los ingresos pueden ser suficientes para cumplir puntualmente nuestras obligaciones con los proveedores y todo esto es además, compatible con la bajada de muchas tasas e impuestos». En este sentido, el concejal recordó que el tipo impositivo del IBI baja, por segunda vez en esta legislatura, hasta el 0,92 %, «tipo que no se recordaba en la capital desde hace 22 años», subrayaba.