Los nuevos doctores de santo Tomás

LEONOR BARAZA

La UCLM recupera el solemne acto en el que fueron investidos 58 nuevos académicos en Ciudad Real

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) recuperó ayer, después de varios años, uno de sus actos solemnes, el de la festividad de santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades y la enseñanza, en el que se invistió a los nuevos doctores y se rindió un homenaje al personal docente e investigador y de servicios que se ha jubilado en el último año.

La ceremonia, que presidió el rector Miguel Ángel Collado, contó con la presencia de 58 de los 168 nuevos doctores que se han incorporado este año al Claustro universitario en diferentes disciplinas, así como con 16 de los 35 jubilados.

El acto, que arrancó con la entrada de la procesión académica al son del himno litúrgico Veni Creator Spiritus, interpretado por el Coro del conservatorio Jacinto Guerrero de Toledo bajo la batuta de Juan José Montero Ruiz, contó con la presencia del ex rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, UIMP, el economista José Luis García Delgado, que pronunció la lección magistral, así como con la del director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Manuel Velasco Retamosa.

Éste último, durante su intervención, dijo que los nuevos doctores representan la «riqueza» que la UCLM, a la que calificó como Universidad «pujante», puede ofrecer. «Son momentos de esfuerzo y trabajo en los que nos está tocando convertir las dificultades en oportunidades», y en este camino señaló a la institución académica «como un ejemplo» de coordinación y esfuerzo para mantener el sistema.

«Ayudar al alumnado»

El rector, por su parte, se dirigió especialmente a los nuevos miembros del claustro, a los que felicitó por su capacidad de sacrificio, dedicación y talento, y a los que animó a seguir a pesar de las dificultades que surjan en el camino con el fin de «ayudar al alumno a encontrar la perfección de la ciencia», parafraseando a santo Tomás.

En un discurso cargado de referencias a la obra y vida del santo, Collado tuvo también palabras para los jubilados, a los que agradeció «haber contribuido al crecimiento de nuestro compromiso universitario» y para toda la comunidad universitaria a la que apeló a llevar con orgullo «la marca UCLM». «Estamos comprometidos con la generación y transmisión de conocimientos y la difusión de la cultura, desde una Universidad cohesionada en la que la diversidad sostiene un proyecto común, esperanzador y estratégico como elemento para el progreso», dijo.

Un proyecto basado en una investigación sostenible y adecuadamente financiada, explicó, en la línea en la que se ha venido pronunciando el Rey Don Felipe en sus discursos de los Premios de Investigación y de apertura del año académico, donde puso de manifiesto que la I+D+i es y será «esencial para hacer de España una nación más competitiva».

Apuesta por la investigación

Por este motivo, el rector recordó que la Universidad regional ha apostado por la investigación con la puesta en marcha de un plan propio mediante la publicación de convocatorias de ayudas a grupos de investigación y para la contratación de recursos humanos para la misma.

Además, recordó que el año pasado se recuperó esta actividad con la convocatoria de actuaciones que llevaban varios años canceladas, como son las convocatorias de proyectos y de recursos humanos para la investigación a nivel regional, y la convocatoria de equipamiento científico a nivel estatal.

Los nuevos doctores de santo Tomás

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación