Castilla-La Mancha en FiturGran escaparate para la región que más crece en turismo
La segunda comunidad con mayor incremento de visitantes y tercera en pernoctaciones muestra sus «encantos»
Arrancó ayer la Feria Internacional de Turismo, donde la Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha tiene este año mucho que decir. La presidenta regional, María Dolores Cospedal, aseguró que, en el futuro, el Gobierno regional seguirá trabajando, como ha hecho hasta ahora, junto a otras instituciones, como las diputaciones provinciales y los ayuntamientos, «para que la región sea más conocida, atraiga a un mayor número de visitantes y el turismo sea foco de creación de riqueza, trabajo y crecimiento».
Durante su intervención en la jornada inaugural, Cospedal destacó que, según los datos correspondientes a 2014, Castilla-La Mancha se ha situado como la segunda región que ha experimentado mayor incremento en número de visitantes y la tercera comunidad en cuanto a aumento de pernoctaciones, pese a no formar parte del grupo de regiones costeras y turísticas por excelencia.
Sobre este aspecto, Cospedal señaló que estas cifras indican que la región ha registrado «un número récord de turistas y que hay que seguir trabajando en esta dirección».
En esta línea, la presidenta afirmó que «el turismo constituye uno de los sectores que más pueden crecer en Castilla-La Mancha». Por ello, explicó que el stand de la región «está centrado en mostrar toda nuestra variedad de patrimonio medioambiental, histórico, cultural y gastronómico, así como las nuevas posibilidades turísticas que puede ofrecer nuestra tierra como el turismo de caza, de salud, de congresos y de familia». Asimismo, la presidenta destacó que, en el espacio dedicado a Castilla-La Mancha en Fitur, está representado el proyecto del futuro Museo Paleontológico de Cuenca, la ruta de los dinosaurios; el turismo arqueológico y el industrial.
Puerta al mundo
Cospedal añadió que el stand de la región «pretende ser la puerta de Castilla-La Mancha al mundo entero, que conoce muy bien al ingenioso caballero Don Quijote», el protagonista de la novela de la que este año se conmemora el IV centenario de la publicación de su segunda parte, y cuya programación cultural está encaminada a dar a conocer «esa riqueza literaria que representa El Quijote».
Así, a juicio de la presidenta, «la conmemoración de esta efeméride hace que este año sea extraordinariamente importante». Por ello, «en el ámbito del turismo, el Gobierno regional está desarrollando acciones muy importantes» que suponen el «colofón» a una estrategia turística diseñada entre todos para dar a conocer la región
Sobre las once de la mañana de ayer visitaron el stand castellano-manchego Sus Majestades los Reyes Don Felipe y Doña Leticia, quienes fueron recibidos por la presidenta regional, que les acompañó en su recorrido. Cospedal explicó más tarde que los Reyes se interesaron «por el riquísimo patrimonio de todo tipo que tenemos en nuestra tierra» y se mostró agradecida por esta visita, ya que, como destacó, «Sus Majestades los Reyes pueden ser unos magníficos embajadores de la región y de las maravillas que tiene Castilla-La Mancha».
Cospedal concluyó agradeciendo y trasladando su felicitación a todas las personas que visitaron ayer el stand de Castilla-La Mancha, en una jornada dedicada a la provincia de Cuenca y que contó con una representación de las turbas de Semana Santa. Asimismo, instó a los turistas de dentro y fuera de España a que «vengan a conocernos a Castilla-La Mancha porque somos una tierra fantástica, generosa, acogedora y con muchas ganas de crecer».
Una moneda de los Reyes
Mientras Don Felipe y Doña Letizia hacían su recorrido, recibieron dos navajas del artesano albaceteño Antonio Manuel Gálvez, quien explicó a Efe que las navajas que regaló a los Reyes son de latón y búfalo, y que ellos a cambio le entregaron una moneda, pues la tradición albaceteña dice que si no se hace de esta manera «se corta la amistad».
Después, los monarcas se detuvieron en las figuras de hierro de Don Quijote y Sancho Panza que adornan el stand y en el dinosaurio jorobado de Cuenca, conocido como «Pepito», y que ha llevado a Fitur la Diputación conquense, cuya provincia celebró ayer su día en la feria. En la visita de los Reyes, a los que acompañaron el ministro de Industria y Turismo, José Manuel Soria, también estuvieron la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero; los alcaldes de Guadalajara y Ciudad Real, y los presidentes de las diputaciones de Toledo, Albacete, Cuenca y Guadalajara. Junto a la Ruta de los Dinosuarios se inaugurará en el futuro el Museo Paleontológico, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el edificio Ars Natura de la capital. Cuenca también promocionó ayer sus tradiciones y San Clemente y Mota del Cuervo todo lo relacionado con el Quijote.