Los pilotos del F-16 griego accidentado en Albacete trataron de saltar segundos antes del impacto
Investigadores de Francia, Grecia, Italia y España trabajan juntos en Los Llanos para esclarecer el accidente
«En el momento del accidente saltó la cúpula del avión pero no se observó la eyección de los pilotos», lo que hace pensar que intentaron saltar segundos antes del impaco contra el suelo, según informan fuentes del Ministerio de Defensa español sobre los detalles del accidente el lunes del caza F-16 griego en la base aérea de Los Llanos, que se cobró la vida de los dos pilotos helenos y nueve militares franceses.
Hasta la base albaceteña donde tenía lugar el curso de pilotaje de perfeccionamiento se desplazó ayer el ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian quien afirmó que la tragedia le marcará «de manera definitiva». Junto al español Pedro Morenés, el representante de la Defensa gala anunció que dos de los diez heridos franceses están en disposición de ser trasladados a Francia. Por tanto, restarían en los hospitales españoles nueve de los 21 heridos iniciales que provocó el accidente.
El F-16 es un avión de combate que, a diferencia de los bimotores F-18 o Eurofighter, solo tiene un motor. El Ejército del Aire heleno informó ayer que los dos pilotos del F-16 –los capitanes Laskaris y Zagkas– eran expertos en el pilotaje de aviones de combate con 1.459 horas de vuelo (872 en F-16) y 1.128 horas (524) respectivamente.
Los equipos de la base de Los Llanos levantaron ayer tarde los cadáveres de los diez militares griegos y franceses fallecidos allí mismo, una vez que la zona quedó limpia y libre de hidracina, una sustancia tóxica utilizada en los motores. El undécimo falleció ayer en el hospital La Paz de Madrid.
Ejercicio desde 2009
Interviene en la investigación del accidente el Juzgado Togado nº 13 de Valencia –decretó el secreto de las actuaciones– y un equipo de policía judicial de la Guardia Civil. Asimismo investigadores de Francia, Grecia, Italia y España trabajan conjuntamente para esclarecer las causas del accidente. «No se descarta ni el fallo mecánico –el avión perdió potencia al despegar– ni el humano», aseguraron a ABC fuentes militares.
«El aparcamiento de los cazas franceses e italianos, donde impactó el F-16 griego tras despegar, se habilitó especialmente para el Programa de Liderazgo Táctico. Todas las líneas estaban pintadas con su numeración. Todo estaba en óptimas condiciones», informaron las mismas fuentes militares al ser preguntadas sobre el estado la base aérea.
En el lugar exacto del siniestro se encontraban en línea tres cazas franceses –un Mirage 2000 y dos Alfa Jet– y dos AMX italianos, que resultaron afectados.
Desde 2009 Los Llanos alberga este tipo de cursos de vuelos tácticos a los que los países suelen enviar a sus mejores pilotos. Se organizan 4 ó 5 cursos al año. Los Llanos –como otras bases aéreas (Zaragoza, Morón de la Frontera, Gando)– cumple con los requisitos de la OTAN para este tipo de ejercicios multinacionales.
Los países de la OTAN decidieron emplazar el Programa de Liderazgo Táctico dado que Albacete alberga el mayor espacio aéreo restringido para uso militar. Anteriormente se realizaba en Bélgica, pero se decidió cambiar la localización dada la saturación del espacio aéreo belga. En el ejercicio que tiene lugar desde el 19 de enero en la base albaceteña participan países de la OTAN aunque no está organizado por ella misma.
Noticias relacionadas