Juzgados dos hombres por alquilar una finca a una empresa eólica y quedarse con el dinero
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial juzgó ayer a dos hombres, F.G.G. y P.L.C., acusados de un presunto delito de apropiación indebida y por el que la Fiscalía le pide, para cada uno, cuatro años de cárcel, multa de 3.240 euros y que indemnicen conjunta y solidariamente a los dos perjudicados en 43.115,82 euros para cada uno.
Según recoge el escrito de acusación de la Fiscalía, al que ha tenido acceso el diario ABC, el 14 de mayo de 2007, los acusados suscribieron en Albacete un contrato de arrendamiento de una finca rústica con sus propietarios.
Una finca que posteriormente subarrendaron a la una empresa de energía eólica con un contrato que estuvo vigente desde marzo de 2008 hasta mayo de 2011, ambos incluidos, y por el que la entidad pagaba, en concepto de alquiler, la cantidad de 6.200 euros al mes más IVA, en total, 7.192 euros, hasta el mes de mayo de 2010 y 7.316 euros desde entonces por la subida del IVA.
Para suscribir el contrato de subarriendo con la empresa energética, fue preciso acondicionar el terreno, trabajos que ascendieron a la cantidad de 69.336,72 euros y que fueron abonados por la empresa de la que los acusados eran precisamente los administradores.
El cobro del alquiler a la entidad energética durante toda la vigencia del contrato se realizó previa emisión de factura mensual por la empresa para la que los acusados trabajaban, pero cuyo importe los acusados integraron en su patrimonio.
El importe total de los alquileres del terreno a la empresa de energía ascendieron a 241.800 euros sin IVA, siendo acreedores los acusados de 69.336,72 euros por los gastos de acondicionamiento de la misma, por tanto la cantidad real a repartir entre los subarrendadores era de 172.463,28 euros.
De esta cantidad, la cuota correspondiente a cada uno de ellos era de 43.115,82 euros, que los acusados no entregaron a los otros subarrendadores, quedándose ellos e integrando a su patrimonio la cantidad de 86.231,64 euros.