Sociedad
«Cité Soleil» busca padrinos conquenses para niños de Haití
La asociación conquense Cité Soleil, dedicada al apadrinamiento de niños en Haití, padece como la crisis está pasando factura a la solidaridad internacional. En 2010 tenían más de 820 padrinos; ahora no llegan a los 760.
Su portavoz, Florián Belinchón, hace un llamamiento para que no decaiga la acogida. Queda mucho trabajo por hacer en este país, devastado por un terremoto en 2010. «Por desgracia han bajado los apadrinamientos por las circunstancias de la crisis», lamenta en ABC Belinchón, quien anima a contribuir con 160 euros anuales para esta causa.
Los apadrinamientos se pueden realizar en el Hospital de Santiago, dado que esta asociación apoya el trabajo que, desde hace cuatro décadas, realiza en Haití la congregación de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl. Bien con contribuciones de 14 euros al mes, de forma trimestral, semestral o anual.
La institución
La asociación Cité Soleil se constituyó en 1998 como Organización No Gubernamental (ONG) en Cuenca. Debe su nombre al barrio más pobre y conflictivo del país, Cité Soleil, de 300.000 habitantes y ubicado en Puerto Príncipe, donde, madres de la congregación llevan a cabo una misión en la que atienden a 2.000 niños y 170 madres.
La misión consta de un centro nutricional para los recién nacidos quienes, cuando cumplen tres años, pasan al centro escolar infantil y de ahí al de Primaria, hasta los 14 años.
La misión también atiende a unas 170 madres de los niños, en un centro artesanal, donde aprenden trabajos de costura, cocina y la administración de la economía familiar.
La finalidad de la misión es enseñarles a organizar la vida familiar. La misión se completa con un Centro Médico que recibe unas 200 visitas diarias y que está atendido por organizaciones de profesionales como Médicos sin Fronteras o Médicos del Mundo, con la colaboración de auxiliares y religiosas.