Instituciones
Diputación convoca su primer Plan de Empleo, que cuenta con 5,5 millones
El Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real publicará hoy la convocatoria del primer Plan de Empleo de 2015 de la Diputación dotado con 5,5 millones de euros y dirigido a todos los ayuntamientos y entidades menores.
El presupuesto supone un 10% más que el que se dedicó a este mismo Plan en 2014, y reserva casi 227.000 euros para la contratación de discapacitados, según explicó ayer durante su presentación a los medios el presidente provincial, Nemesio de Lara.
Los municipios de menos de 5.000 habitantes se «priman» –dijo- de una manera «más generosa». Esto es que, según la preasignación por municipios realizada por la institución provincial en base al número de habitantes con datos del INE y de parados con datos del Sepecam, a estos pueblos pequeños les correspondería 19,6 euros por habitante frente a los 7,9 de los que superan ese número de población.
La Diputación dará facilidades a los ayuntamientos para adherirse a este plan cuyo plazo de solicitud acaba el día 15 de abril y que espera cubrir unas 7.000 mensualidades. Podrán contratar con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este mismo año; se les adelantará el 80% de la subvención con solo certificar el inicio del plan y tendrán hasta el 30 de julio de 2016 para certificar la obra y recibir el 20% de la ayuda restante.
A cambio deberán cumplir una serie de requisitos, entre ellos dedicar el 85% del presupuesto como mínimo a contratación (un 10% como máximo a formación y un 15% como máximo a materiales), priorizar a las mujeres víctimas de violencia de género independientemente de su situación y a aquellas familias que tengan todos sus miembros en paro, pero con la condición de solo contratar a un parado por núcleo familiar.
De Lara, que mostró su preocupación por las cifras «alarmantes» de desempleo y exclusión social de la provincia, anunció que este año, como en los anteriores, si «se suavizan» las normas relativas al gasto la Diputación convocará nuevos planes de empleo. Recordó, en este sentido, que desde 2008 la institución ha invertido 63,5 millones en este concepto, 46,5 desde 2011.
Aseguró que «siendo realistas, no catastrofistas» Ciudad Real «estaría en la cola absoluta del desempleo nacional» si la Diputación no hubiera intervenido durante estos últimos años en la creación de empleo a través de sus distintos planes.