Los madrileños siguen siendo fieles a la localidad de Almagro
El 2014 ha sido un buen año turístico en Almagro. Las estadísticas confirman que la ciudad del teatro continúa siendo uno de los destinos más visitados de Castilla-La Mancha. El concejal de Turismo del Ayuntamiento encajero, Celestino González, ha presentado, en una entrevista en la emisora local, los datos que reflejan, una año más, que el Corral de Comedias es el espacio más visitado, con 97.264 usuarios. El Almacén de Fúcares ha vuelto a ser la segunda elección de los turistas. Las visitas, en el que ha sido el primer año que ha abierto en el mismo horario que el resto de espacios, han llegado hasta casi las 21.000 (20.477).
El Museo Municipal del Encaje y la Blonda es el lugar que mayor incremento ha experimentado. Durante 2014 han pasado casi 3.000 personas más respecto al año 2013 (7.126). Concretamente, 9.959, casi un 40% más que durante los doce meses de 2013. La estadística muestra la llegada de más grupos al Museo dedicado a la labor más artesanal de Almagro, el encaje de bolillos, pero sobre todo han aumentado las visitas individuales.
Este Museo presenta a lo largo del año varias exposiciones que dan a conocer el encaje de bolillos propiamente almagreño con piezas de incalculable valor. Además, este pasado año ha estrenado una zona didáctica creada para que turistas y visitantes conozcan de primera mano el encaje de bolillo. El visitante puede probar a hacer bolillos con sus propias manos.
Siete espacios visitables
El Ayuntamiento de Almagro gestiona en total siete espacios visitables. El Corral de Comedias, el Teatro Municipal, el Almacén de Fúcares, el Museo del Encaje, el Espacio de Arte Contemporáneo, el Claustro de los Dominicos y desde abril la iglesia de San Agustín. Precisamente, éste último es uno de los espacios que ha suscitado más el interés del turista y en tan solo en los nueve meses desde su apertura han pasado más de 12.000 personas.
Por la ampliación de la oferta cultural, el Teatro Municipal es el espacio por el que pasan más espectadores durante los fines de semana, a excepción del Corral de Comedias. Las concejalías de Turismo y Cultura han continuado trabajando en la línea de ofrecer a turistas y vecinos una programación cultural durante todo el año. Así, por ejemplo, se vuelve a poner en marcha durante los fines de semana de febrero las visitas teatralizadas que tienen lugar en el Corral de Comedias excepto durante los meses de diciembre, enero, febrero por el frío y julio por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
Respecto a la procedencia de los turistas que visitan la ciudad encajera, un año más, madrileños (6.140), andaluces (3.878) y valencianos (3.170), por este orden, son los que más han venido a conocer Almagro. Castellano-manchegos (1.132) y catalanes (1.053) les siguen de lejos. De fuera de nuestras fronteras, finlandeses, belgas, holandeses, británicos.
Finalmente, el proyecto de mayor repercusión puesto en marcha en 2014 ha sido la Ruta de la Tapa de la Berenjena de Almagro que arrancó el último fin de semana de febrero. «El sector está satisfecho, los hosteleros hacen un balance positivo de una ruta diferente a otras iniciativas similares en otros municipios ya que se desarrolla durante todo el año». En este punto, González anunció la celebración de la primera Feria de la Berenjena de Almagro que tendrá lugar en abril.