En el último año

El Servicio de Asistencia al Municipio elaboró 500 informes

P. B. GUADALAJARA

El Servicio de Asistencia al Municipio que presta ayuda sobre todo a los pueblos con menos recursos, ha elaborado más de medio millar de informes en distintas áreas, así como la atención de miles de consultas verbales y la confección de presupuestos y contabilidades, remitiendo los documentos de liquidaciones o cuentas generales a Hacienda o el Tribunal de Cuentas en 2014. Así lo explicó ayer la presidenta de la Diputación provincial, Ana Guarinos, que subrayó que «en la mayoría de los casos, se ha incrementado el número de estas actuaciones», al hacer balance del servicio correspondiente al último año.

Este servicio que presta la institución provincial se convierte en «pieza primordial», según recalcó Guarinos, por su labor asistencial a los municipios que no cuentan con el presupuesto para contratar expertos en todas las áreas y que muchas veces recaen sobre una misma persona, normalmente el secretario. De hecho, el papel de las Diputaciones se ha reforzado con la nueva Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL), por lo que se la asistencia a losmunicipios, sobre todo los más pequeños, se ha convertido en una obligación de las administraciones provinciales: «Su labor asistencial a los municipios es clave, especialmente en la elaboración y seguimiento de los planes económico-financieros, tal y como establece la propia ley, y en la atención a los municipios menores de 20.000 habitantes», explicó Guarinos.

Para pueblos sin recursos

«Desde el primer momento hemos tenido claro que el Servicio de Asistencia al Municipio no solo tenía que seguir prestándose, sino que tenía que seguir mejorando los servicios que día a día se prestan a los municipios, ayuntamientos, alcaldes y ciudadanos», aseguró la presidenta de la Diputación, que se mostró satisfecha con el balance anual y que calificó este servicio de «imprescindible», especialmente para los municipios «con menos recursos económicos y humanos». «Es un ejemplo de cómo se puede apoyar a los pueblos de Guadalajara desde la administración provincial en los ámbitos fundamentales para su funcionamiento diario: contable-presupuestario, urbanístico, técnico-jurídico y de fé pública», explicó Guarinos incidiendo en que «también ha adquirido especial relevancia el asesoramiento que presta este servicio en materia de la implantación de la administración electrónica», una gran desconocida en muchos casos.

El Servicio de Asistencia al Municipio elaboró 500 informes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación