La basura, la otra medida del crecimiento económico en Albacete
«Los residuos son algo más que un indicador de la contaminación, indican datos relativos al consumo y funcionan como un espejo del PIB, cuanta más basura se produce mayor es el crecimiento económico»; así lo explicó la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Albacete, Rosa González de la Aleja, ayer a los medios de comunicación al presentar los datos de los residuos que Albacete capital ha generado en el año 2014.
Unos datos que indican que los albaceteños reciclamos más y mejor. La mayor parte de los residuos objeto de separación y recogida selectiva han aumentado. Es el caso de los envases ligeros (de plástico, metales y tipo brick), de los que se han recogido 2.079.096 kilogramos. Casi un 1,5% más que el pasado año 2013 (sobre un total de 2.057.694 kilogramos.
Por su parte, las pilas y baterías usadas han tenido un incremento de la cantidad recogida del 0,8%. Se han recogido 7.648.en 2014 frente a los 7.109 kilogramos del año 2013. Los envases de vidrio también han aumentado un 2% más que en el año 2013, 1.941.220 kilogramos en 2014 frente a los 1.914. kilogramos del año anterior. Los voluminosos, como son muebles o colchones, también han notado un aumento de un 15% más, ya que se han recogido 185.140 kilogramos frente a los 157.150 del año 2013. El aceite vegetal usado de origen doméstico también ha aumentado en un 3,5% con respecto al año 2013, en concreto han sido 57.371 litros los recogidos este año pasado y 54.952 en el 2013.
Solo en el caso del papel-cartón y la ropa usada se ha observado un ligero descenso de las cantidades recogidas, de escasa cuantía un 2,22% y un 3,5% respectivamente, este descenso puede responder a diversas causas, entre ellas el desvío de algunas cantidades fuera del sistema municipal (en particular en el caso de la ropa) de depósito en los contenedores específicos instalados en la vía pública, único sistema autorizado por el Ayuntamiento y que garantiza una gestión social y ambiental adecuada de la ropa depositada por los ciudadanos.