Ayudas para pueblos que sufren robos
Pérez León reabre la polémica con los fondos de la Diputación
La portavoz del grupo socialista en la Diputación, María Antonia Pérez León, de nuevo emitió un comunicado ayer por el que asegura que el actual equipo de Gobierno liderado por Ana Guarinos ha mandado una carta a los Ayuntamientos para comunicarles que retirará la ayuda a los consistorios que hayan sufrido robos debido al incremento de éstos. El diputado delegado de Centros Comarcales, Octavio Contreras, desmintió rotundamente tales informaciones y aseguró que en el escrito que se ha mandado se pide «que tomen precauciones para que los daños que les puedan provocar determinadas actuaciones o actos vandálicos queden cubiertos, ya que el cometido de la Diputación y de los Centros Comarcales es la realización de tareas de apoyo y mantenimiento en la totalidad de municipios de la provincia».
Por su parte, Pérez León anunció que el grupo socialista presentará una moción en la que se pedirá que se habilite unas líneas de ayuda para estos municipios y tachó de «rácana» a Guarinos por «no ayudar a quien lo necesita de verdad» y gastarlo en asuntos que le corresponden a la Junta, como los caminos forestales.
«Ya me gustaría a mi poder llamar rácana a la señora Pérez León, pero por haber cuidado con celo y rigor el dinero público de todos los vecinos de esta provincia», contestó Contreras, que recordó «las corbatas de seda que compró, sus gastos en caprichos y el autobombo personal y el master en Nueva York», dinero con el que «se podrían hacer muchas, muchas obras en nuestros pueblos», rememorando la etapa en la que la ahora portavoz socialista fue presidenta de la Diputación. El responsable de Centros Comarcales se mostró sorprendido por el «afán de la portavoz de la oposición por causar alarma entre los pueblos y generar inseguridad en los mismos sin razón alguna» y la instó «a informarse de las cosas antes de decir lo primero que se le pasa por la cabeza solo por intentar justificar un sueldo cuya utilidad en la oposición ha brillado por su ausencia».