La Fundación CEEI ha asesorado a 258 emprendedores durante 2014
El espíritu emprendedor cada vez está más activo o por lo menos así se desprende del Informe que ha facilitado el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Albacete. Una organización de ámbito provincial con proyección europea, constituido como Fundación sin ánimo de lucro creada gracias a la cooperación entre el sector público (Diputación y Ayuntamiento) y el privado.
En rueda de prensa Juan Marcos Molina, concejal de Empleo, Industria, Comercio y Tecnología del Ayuntamiento de Albacete, junto al director del CEEI, Javier Rosell, ofreció ayer los datos correspondientes al año 2014 y realizó una comparativa de estos últimos años en la Fundación CEEI.
Más emprendedores
Según los datos facilitados por Molina, ha habido un gran «aumento de los participantes en asesoramiento de emprendedores» en nuestra provincia. Así, en el año 2012, un total de 220 emprendedores recibieron asesoramiento del CEEI, en 2013 aumentó el número de participantes en un 16,36%, en este año que acabamos de dejar, un total de 258, lo que supone un aumento del 0,78%.
En cuanto al vivero de empresas, en la actualidad el 100% de oficinas están ocupadas. «Hay que tener en cuenta que en el año 2012 la ocupación era de un 55%, mientras que los dos años posteriores ha sido completa». El vivero de empresas del CEEI está compuesto en la actualidad por 20 empresas y 60 personas.
En cuanto a la labor formativa de la Fundación, «los participantes en este área y en las distintas jornadas realizadas han aumentado en dos años en un 300%».
Esta formación en el año 2014 corresponde a 222 curso de formación presencial y 217 online.
Javier Rosell puntualizaba que «gran parte de la Formación se realiza a través del Programa Alcanza (sistema de innovación de CLM) que consiste en cuatro pilares; la aceleración de empresas, financiación, internacionalización y venta y gestión de clientes».