Agricultura
UPA advierte de la subida del precio del aceite por la menor producción
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Castilla-La Mancha alertó ayer de la merma en la producción de aceite de oliva en más de un 70%, lo que ha subido los precios del aceite pero sin compensar los costes de producción del agricultor.
El secretario de Agricultura de UPA de Castilla-La Mancha, Ramón Sáez, recordó que la región es la segunda productora de España, después de Andalucía, y añadió que en algunas almazaras de la comarca de La Jara de Toledo la disminución de cosecha ha llegado hasta el 90%.
A punto de terminar la campaña de aceituna, la UPA considera que la subida de precios no compensará la enorme pérdida de producción debido a la sequía de 2014.
La organización calcula que la cosecha se reduzca con respecto a la campaña anterior en más de un 70 por ciento, al pasar de 155.000 toneladas de aceite a 46.000.
La bajada de producción contrasta con el aumento de la demanda exterior de aceite en mercados como el de Estados Unidos con el que se han duplicado las exportaciones y que ha provocado que los precios suban.
Sin embargo, «al agricultor no le salen las cuentas porque los costes de producción son muy elevados y la cosecha se ha reducido demasiado», denuncia la UPA.