La búsqueda de mercados exteriores une a seis cooperativas del Campo de Calatrava
Seis cooperativas del Campo de Calatrava se han unido en una plataforma que se creó el pasado mes de diciembre y que bajo el nombre de Vinóleo pretende impulsar la comercialización a nivel internacional de la producción de aceite y de vino de esta comarca. Esta plataforma, al igual que otra que se ha creado en el Campo de Montiel bajo la denominación Oleojabalón, ha nacido en el marco de un Programa de Comercialización Internacional de Cooperativas Agroalimentarias que se desarrollará hasta mediados de año en la Cámara de Comercio de Ciudad Real y en el que colabora la Diputación provincial.
La salida al exterior de los productos de estas cooperativas, concretamente de las de Oleovinícola Campo de Calatrava, de Bolaños; Nuestra Señora de las Nieves SC, de Almagro; Sociedad Cooperativa «Santiago Apóstol», de Moral de Calatrava; «Castillo de Salvatierra», de Calzada de Calatrava; Cooperativa «Santo Cristo» de Granátula de Calatrava; y Cooperativa «Nuestra Señora Cabeza de Todos los Santos» de Pozuelo de Calatrava, es el objetivo principal que se persigue.
Uno de los impulsores de este proyecto, Rogelio Jorge, que esta semana ha participado en la jornada sobre vinos y productos gourmet organizada por el Centro de Excelencia de Ciudad Real con el objetivo de conocer más a fondo cuáles son los requisitos y certificaciones que se necesitan para entrar en determinados mercados, asegura que el futuro de estas cooperativas pasa por la unión.
«Hay que potenciar las cooperativas, que tienen un componente social muy grande, pero para ser competitivos en los mercados exteriores, donde cada uno por separado no somos nadie, hay que unirse», defiende.
La plataforma comercializadora del Campo de Calatrava se erige como un proyecto pionero cuyo objetivo es comercializar una parte de la producción total en los mercados naturales españoles y en otros como el asiático y el estadounidense fundamentalmente a través de la importación sostenida.
«No buscamos acciones puntuales, –advierte Jorge- queremos vendernos y comercializar nuestros productos en el exterior, pero también nuestra historia, por eso es tan importante el nombre, Vinóleo Campo de Calatrava Tierra de Volcanes», precisa.
Es también objetivo posicionar el granel en mercados donde se obtenga un mejor precio para poco a poco esos beneficios ir invirtiéndolos en plantas de envasado.
Productos gourmet
«Al canal de gourmet, que es a donde queremos dirigirnos en el futuro, tendremos que ir de ese modo», añade. Para ello harán falta acciones como la creación de una marca conjunta bajo cuyo paraguas los productos puedan ser reconocidos en los mercados internacionales en su conjunto.
Con estos mismos objetivos nacía también en diciembre Oleojabalón, la Plataforma del Campo de Montiel, que forman la Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha «Nuestra Señora de la Antigua y Santo Tomás», de Villanueva de los Infantes; «Castillo de Montiel Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha», de Montiel; Sociedad Cooperativa «Virgen el Valle», de Viso del Marqués, «Santísimo Cristo del Valle», la Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha, de San Carlos del Valle y la Cooperativa «San José», de Villamanrique.