La mejora de los regadíos ha supuesto 15 millones de euros

La presidenta Cospedal inauguró ayer en Barajas de Melo (Cuenca) las obras de modernización de la zona regable

La mejora de los regadíos ha supuesto 15 millones de euros jccm

I. P.

Más de 15 millones de euros ha invertido el Gobierno de Castilla-La Mancha en lo que va de legislatura para la mejora y racionalización de regadíos en la región. Y es que para la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, «cuanto mejor aprovechemos el agua, más productiva será la agricultura y más se incrementará el nivel de vida de nuestros agricultores».

Eran palabras que pronunciaba la jefa del Ejecutivo Regional durante la inauguración de las obras de modernización y consolidación del abastecimiento y ampliación de la zona regable de Barajas de Melo (Cuenca). Una infraestructura que, como indicó, «ha transcurrido a lo largo de los años y cuya última parte ha supuesto una inversión de más de 11 millones de euros», sufragada por el Gobierno de España, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Regantes Donace y Río Calvache y la Unión Europea, a través de fondos Feder.

En su intervención, la presidenta subrayó que la mitad de la producción agraria de España sale de zonas de regadío. Por ello, a su juicio «todo lo que hagamos por mejorar, ampliar y racionalizar los regadíos irá en beneficio de todos, de nuestra competitividad y de los jóvenes, que podrán tener opciones de futuro y oportunidades en el medio rural, del que estamos muy orgullosos».

Negociaciones con la UE

Afirmó que «cuando hablamos de agua hablamos de vida». Una realidad que «conocemos muy bien en una región eminentemente rural como la nuestra, que posee el mayor porcentaje de población rural de España».

Asimismo, con respecto a la ejecución de la segunda fase de la obra inaugurada ayer, Cospedal avanzó que entre todos hemos logrado una negociación en la Unión Europea que nos ha permitido que el Plan de Desarrollo Rural 2014-2020 sea «garantía de futuro para el campo de Castilla-La Mancha», ya que, este programa de actuación hace hincapié en la realización de obras para mejorar y consolidar los regadíos mediante la aplicación de las nuevas tecnologías para un uso racional y sostenible del agua.

De igual modo, la presidenta destacó que, en base a los buenos resultados de la negociación en Bruselas, si bien antes podíamos pedir fondos europeos para programas de mejora de los regadíos o de racionalización si demostrábamos que éramos capaces de ahorrar un 25 por ciento de agua con la infraestructura que queríamos que nos cofinanciara la Unión Europea, ahora podemos solicitar esos fondos comprometiéndonos a un ahorro del cinco por ciento de agua.

Trabajo conjunto

En otro orden de cosas, Cospedal resaltó el trabajo conjunto de las administraciones públicas para conseguir nuestros objetivos. «Si las cosas se hacen bien podemos llegar a visitar obras como ésta».

«Se trata de trabajar unidos, porque la unidad, los buenos propósitos y los objetivos claros nos ayudan a conseguir aquello que queremos», aseguró la presidenta, al tiempo que indicó que «queremos lo mejor para nuestra tierra y para el futuro de nuestros hijos, y estoy convencida que lo vamos a conseguir».

Petición del PSOE

Sobre el Plan de Desarrollo Rural al que se refirió ayer la presidenta de Castilla-La Mancha, el PSOE tiene previsto solicitar hoy la comparecencia urgente de la consejera de Economía, Carmen Casero, para que explique qué ocurre con este plan y exigirle que las líneas de ayuda a las empresas sean válidas durante todo el año.

Así lo aseguró en Talavera de la Reina (Toledo) el secretario regional del PSOE y candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tras un encuentro con los responsable de la Federación Empresarial Talaverana (Fepemta).

«Antes, en esta comunidad autónoma los fondos que llegaban de Europa se gastaban y ahora estamos en el punto de tener que devolver dinero a la Unión Europea destinado a empleo o infraestructuras por no gastarlo», dijo García-Page.

Según el líder socialista en Castilla-La Mancha, ese plan tenía que estar ya en desarrollo y, sin embargo, la Unión Europea lo ha devuelto por ser «defectuoso».También García-Page explicó que antes las ayudas a las empresas se concedían durante todo el año a medida que iban surgiendo iniciativas, mientras que el pasado año el plazo se abrió de enero a marzo y desde entonces no se gestionan subvenciones.

La mejora de los regadíos ha supuesto 15 millones de euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación